Por dos años más: Ratificaron a Maikel Moreno como presidente del TSJ del régimen de Maduro

Maikel Moreno - Factores de Poder donde la verdad está de moda

Este viernes, Maikel Moreno fue ratificado como el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Maduro, al menos por los próximos dos años.

«Las magistradas y magistrados que integran la Sala Plena del TSJ ratificaron por unanimidad al magistrado Maikel Moreno como presidente del alto juzgado, al igual que como presidente de la Sala de Casación Penal del TSJ, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia»

comunicado del TSJ pro régimen.

¿Quiénes se mantendrán en el TSJ de Maduro además de Maikel Moreno?

Igualmente, en la reunión se confirmaron los nombres de quienes se mantendrán en altos cargos dentro del TSJ de Maduro.

Como primera vicepresidenta del máximo tribunal y presidenta de la Sala Constitucional, estará Lourdes Suárez Anderson, como segunda vicepresidenta del TSJ y presidenta de la Sala Político-Administrativa, fungirá María Carolina Ameliach Villarroel, como presidente de la Sala de Casación Civil fue electo Yván Darío Bastardo Flores y de la Sala de Casación Social, Edgar Gavidia Rodríguez.

El presidente del máximo tribunal: el más sancionado

De acuerdo con Poderopedia, Maikel Moreno es el funcionario público que acumula más sanciones internacionales.

El 18 de mayo de 2017 fue sancionado, junto con los siete magistrados que firmaron las sentencias que despojaban a la Asamblea Nacional de sus funciones, por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Posteriormente, casi un año después el 18 de enero de 2018, lo sancionó la Unión Europea por la represión y situación política de Venezuela.

Luego, el 28 de marzo de 2018 resultó sancionado por el gobierno de Suiza. Dos días después, el 30 de marzo, fue sancionado por el gobierno de Panamá, cuestión a la que se sumaron los gobiernos de Ucrania, Noruega y Canadá.

Te puede interesar

Maikel-Moreno-y-Maduro-Factores-de-Poder-donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía. Maikel Moreno y Nicolás Maduro

Según el perfil publicado por el medio mencionado, el 7 de agosto de 2019 el gobierno de Suiza sumó a Maikel Moreno a su lista de 18 funcionarios del régimen de Nicolás Maduro sancionados por “por violar los derechos humanos y socavar el estado de derecho y las instituciones democráticas.

Además está entre los 18 funcionarios del régimen condenados por la Unión Europea, por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y por las sanciones del TIAR ejecutadas el 3 de diciembre de 2019.

Es decir que quien hoy ostenta, y seguirá al menos por dos años más, la máxima institución de “justicia” venezolana, es una joya sancionada por diversos países del mundo por estar involucrado en guisos, narcotráfico y violación a DDHH.

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]