El líder opositor Freddy Guevara ha dicho que la libertad de todos los venezolanos estará «condicionada» hasta que haya una «solución política» en el país.
Las autoridades venezolanas liberaron la noche del domingo (15.08.2021) al exdiputado opositor Freddy Guevara, estrecho colaborador del líder Juan Guaidó, dos días después del inicio de un proceso de negociación entre la oposición y el gobierno chavista de Nicolás Maduro en México.
#15Ago 🇻🇪 El diputado de la Alternativa Democrática, Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC), fue excarcelado y salió de la sede del Sebin y aseguró que no conoce las medidas que recibió sobre su liberación.
— TVV Noticias (@TVVnoticias) August 16, 2021
"Tengo cero información política", añadió. Reportó: @valencrespomg #TVV pic.twitter.com/t9EcADlap2
Guevara, que llevaba poco más de un mes detenido y fue acusado por la fiscalía de tener vínculos con los paramilitares, dijo tras su liberación que desconocía las «condiciones» de su libertad.
«No tengo claras las medidas (…) no tengo claros los límites», dijo al salir de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas. Añadió que no había hablado con sus compañeros de partido y que desconocía los motivos de su liberación.
«Tengo cero información política, no he podido hablar con ninguno de ellos, hablaré para ver qué información tengo hoy. Lo que sí sé es que mi libertad está condicionada (…) También sé que mientras no haya una solución política aquí en Venezuela, mi libertad también está condicionada, como la de todos los venezolanos», añadió.
Guevara fue detenido el 12 de julio y acusado por la fiscalía de estar «vinculado a grupos extremistas y paramilitares asociados al gobierno colombiano». Fue acusado de terrorismo y «traición».
Te puede interesar
El pasado viernes comenzó en México una nueva ronda de negociaciones entre el sector opositor liderado por Guaidó y el Gobierno de Nicolás Maduro, un proceso que se inició con la firma de un «protocolo de acuerdo» entre las partes.
Las reuniones se celebraron durante el fin de semana de forma reservada y no se conocieron los resultados finales de estos primeros encuentros. Las partes han anunciado que continuarán las negociaciones del 3 al 6 de septiembre, pero no han especificado si la capital mexicana seguirá siendo la sede de las conversaciones.
gs (efe, afp, dw)