Nicolás Maduro a los inversionistas de EEUU: “las puertas de Venezuela están abiertas para la inversión petrolera”

PDVSA y la inversión petrolera - Factores de Poder donde la verdad está de moda

Después de lanzarle tantas flechas a EEUU, Nicolás Maduro expresó que está abierto a concretar negocios con empresas extranjeras. En este sentido, comentó a los inversionistas estadounidenses que “las puertas de Venezuela están abiertas para la inversión petrolera”.

Maduro ofreció sus declaraciones este viernes en su acostumbrada alocución, y además agregó que el régimen está dispuesto a escuchar las propuestas, siempre que “se restituya la legalidad de nuestra empresa Citgo amenazada”.

“Quiero decirles a los inversionistas de Estados Unidos y petroleros que las puertas de Venezuela están abiertas para la inversión petrolera, gasífera, petroquímica, para trabajar en una sociedad ganar-ganar”

nicolás maduro
Nicolas-Maduro-sobre-la-inversion-petrolera-Factores-de-Poder-donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía. Maduro habló de la inversión petrolera

Esto se da en un escenario complejo para los venezolanos. La crisis dentro del sector petrolero nacional ha generado una la escasez de combustible generalizada que mantiene a muchos ciudadanos haciendo horas y días de cola para poder surtir combustible.

“Siempre hemos estado abiertos en el marco de las leyes y la Constitución, y sobre todo abrir una nueva era de relaciones entre los inversionistas petroleros de Estados Unidos y Venezuela. Estamos listos para retomar todos esos planes cuando se restituya la legalidad de nuestra empresa Citgo amenazada”

nicolás maduro

¿Pidiendo cacao con la inversión petrolera?

Sus declaraciones parecen tener dobles intenciones. Más allá de “solventar” los problemas de los venezolanos, cuestión que muy poco le ha importado, se dan para pedir cacao con el gobierno de Joe Biden sobre los activos de Citgo.

En esta línea, el cabecilla del régimen aseguró que debido al “robo” de Citgo por parte de Juan Guaidó, “Venezuela dejó de vender 500 mil de barriles diarios de petróleo de calidad y barato a las refinerías de Estados Unidos”.

Igualmente, Maduro aprovechó para informar que mediante su “Ley Antibloqueo” pretende generar nuevas alianzas extranjeras sobre el área de inversión petrolera.

Te puede interesar

“En la onda de la Ley de Antibloqueo y de nuevos contratos beneficiosos para la república y para los inversionistas internacionales, estamos procediendo a avanzar en la negociación con empresas de Turquía, India, China, Rusia, Europa, etc.”

nicolás maduro
Inversión petrolera - Factores de poder
Imagen cortesía

Lágrimas de cocodrilo

El líder del chavismo no desaprovechó la oportunidad para sacar sus lágrimas de cocodrilo y recordar “todo el daño” que han generado “las sanciones al país”.

Esto, valiéndose de las declaraciones de la relatora de la ONU, quien en su visita a Venezuela le dio la razón al régimen e instó a levantar las sanciones hacia “el pueblo venezolano”.

“Atacaron con misiles el corazón de la economía venezolana de manera cruel por la vía de la prohibición de las actividades y la restricción a todas las empresas petroleras del mundo y particularmente a las empresas estadounidenses”

nicolás maduro

De acuerdo con diversos datos Pdvsa registró una caída aproximada de 45% en su producción, pasando de 733.000 barriles diarios en enero de 2020 a 407.000 en noviembre.

El ministro de petróleo del régimen, Tareck El Aissami, aseguró que la producción de crudo de Pdvsa alcanzaría este año 1,5 millones de barriles diarios.

Síguenos en nuestras redes sociales

Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]