Este lunes, Nicolás Maduro ante la ONU aseguró que es “necesario” el levantamiento de las sanciones contra Venezuela, así como el rechazo unilateral del organismo hacia la injerencia en país suramericano.
En su participación dentro de la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, el cabecilla del régimen se mostró “dispuesto” a trabajar con el organismo internacional siempre que no se promueva «la injerencia o intervención de ningún mecanismo inquisidor contra la patria venezolana».
De esta manera, agregó que Venezuela trabajará «decididamente» con las Naciones Unidas en su cooperación bilateral.
«Están equivocados quienes creen que Venezuela disminuirá la cooperación alcanzada con la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU (Michelle Bachelet) como consecuencia de estas provocaciones ideologizadas de un grupo de gobiernos»
MADURO ANTE LA ONU
En la misma línea, destacó que su cúpula renovó, en septiembre de 2020, el Memorando de Entendimiento con la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos para seguir «fortaleciendo los vínculos de cooperación y asistencia técnica en materia de promoción y protección de los Derechos Humanos» en la nación, al menos por un año más.
Irónicamente, quien dice estar dispuesto a “promover” los DDHH en Venezuela es quien mantiene y aprueba el aparato represor que a ataca a todo aquel que piense diferente.

Maduro ante la ONU y su desconocimiento a los crímenes de lesa humanidad detallados en informes
A mediados del mes de septiembre de 2020, diversos especialistas de la ONU concluyeron en un informe que en Venezuela se produjeron crímenes de lesa humanidad. Específicamente, detallaron la existencia de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y casos de tortura.
Te puede interesar
Frente a esto, tanto Nicolás Maduro como otros representantes de la cúpula venezolana rechazaron el informe y aseguraron que solo estaba “plagado de falsedades”
“Desde el 2 de diciembre de 2019 hemos afirmado que no reconocemos ningún mecanismo politizado e inquisidor, creado con fines ideológicos por países con pésimos récords en Derechos Humanos, para agredir a Venezuela y tratar de dañar la relación con la oficina de la Alta Comisionada»
nicolás maduro
Sobre las sanciones
Finalmente, Maduro ante la ONU denunció, una vez más, la imposición de más de 450 sanciones «unilaterales e ilegales» contra «el pueblo venezolano».
En esta línea, afirmó que entre las consecuencias de las mismas se encuentra la retención de al menos 30.000 millones de dólares en efectivo, parte de los activos del país en el exterior.

Sin embargo, Maduro aseguró que continuarán con sus programas sociales dirigidos a «garantizar» la seguridad del pueblo por lo que pidió la cooperación «con el sistema de Naciones Unidas de manera integrada con todos sus organismos especializados, programas y fondos».
Duque sobre Maduro
Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, instó a la comunicad internacional a «no ser indiferente ante los crímenes atroces cometidos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela… que atañen no sólo a sus víctimas sino a toda la humanidad».
En su intervención ante la ONU, el mandatario colombiano comentó que «confiamos en que la misión permitirá restablecer las responsabilidades que corresponda» para hacer justicia frente a los hechos de lesa humanidad.

Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.