Lo que dijo la alcaldesa de Bogotá sobre los migrantes venezolanos y su incidencia con la delincuencia

Imagen cortesía. Migrantes venezolanos

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, generó diversas reacciones y comentarios luego de hacer unas declaraciones sobre los migrantes venezolanos. En las mismas, la funcionaria colombiana aseguró que aunque “no tiene nada en contra” de los venezolanos, hay un “grupito que viene a delinquir y hay que deportarlo sin contemplaciones”.

En esta línea e indirectamente, responsabilizó a los venezolanos que huyen del régimen de Maduro de aumentar la inseguridad en la ciudad colombiana, cuando las mismas autoridades de Migración Colombia han resaltado que las cifras de delitos por migrantes son bajas.

“Yo no quiero estigmatizar a los venezolanos, ni más faltaba, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida cuadritos. Tenemos que volver a traer a Migración Colombia… Aquí al que venga a ganarse la vida decentemente pues bienvenido, pero al que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación”, dijo.

Estas declaraciones se dieron luego de un asesinato que ocurrió este 29 de octubre en horas de la mañana, en el cual un hombre fue degollado dentro de un vagón de Transmilenio en la zona norte de Bogotá. Sin embargo, de forma extraoficial, algunos testigos afirman que aparentemente el victimario es de nacionalidad venezolana.

Ahora bien, ¿todos los venezolanos que llegan a Colombia lo hacen para delinquir? ¿Qué asegura que el victimario no sea de otra nacionalidad? ¿El crimen tiene nacionalidad? Hay personas que comenten actos delictivos de todas las nacionalidades, por lo que resultaría injusto señalar y estigmatizar a la venezolana.

Cifras de los migrantes venezolanos y su incidencia en la delincuencia

Migración Colombia señaló este viernes que un porcentaje muy bajo de venezolanos en el país son responsables de la criminalidad y los delitos que se comenten.

Te puede interesar

«La criminalidad en Colombia no surge con la migración venezolana. Los problemas de criminalidad que lamentablemente tenemos vienen muchísimo tiempo atrás», dijo el director de la institución, Juan Francisco Espinosa, en una rueda de prensa.

En esta línea, declaró que «casi el 97% de los migrantes en Colombia tienen buen comportamiento. Los delitos violentos en Colombia son cometidos, casi en un 98% por colombianos».

venezolanos efe retorno edit
Imagen cortesía. Venezolanos huyendo de la crisis

Asimismo, Espinosa explicó la magnitud en cifras. «De las 21.812 capturas en flagrancias que reporta La Fiscalía en Bogotá, 19.888 corresponden a ciudadanos colombianos y 1.914 a extranjeros, de los cuales 1.874 son ciudadanos venezolanos», resaltó.

Seguidamente, expresó que «no encontramos que la criminalidad en Colombia pueda expresarse, a partir de la migración venezolana, lo cual no quiere decir que los migrantes estén exceptuados del cumplimiento de la ley».

En otro orden de ideas, hace unos meses una investigación de Migration Policy Institute (MPI) y Brookings Institution, halló que la idea de que los venezolanos son culpables del incremento de la criminalidad en los países de acogida  «es infundada”. Esto tras comprobar que los migrantes venezolanos cometen crímenes “en niveles sustancialmente menores” que su proporción con la población en Perú y Chile. Aunque Colombia no se excluyó del estudio, se reveló que pese a lo mixto de los datos, los venezolanos también cometen crímenes en menor proporción.

¿Qué existen algunas personas que cometen delitos? Sí, muchas. ¿Qué hay uno que otro con nacionalidad venezolana? Claro, así como hay otros extranjeros que no son estigmatizados por su nacionalidad.

Aunque no es primera vez que los venezolanos reciben este tipo de críticas, es importante resaltar que así como la justicia debería ser ciega y velar por los derechos, los crímenes y delitos no tienen nacionalidad.

Incluso, si la tuvieran, según las cifras oficiales se demuestra que el fuerte de los actos delictivos es producido por los mismos colombianos, ciudadanos natos de esa nación. Aunque nadie niega la existencia de ciertas personas que salen de Venezuela con malas mañas, señalar, categorizar y estigmatizar los delitos por lugar de nacimiento solo influye directamente en la xenofobia.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]