Leopoldo López quiere que el chavismo siga gobernando Venezuela

Leopoldo López desde su exilio no se siente derrotado. El “valiente hombre” que según él, su familia y su partido, no quería salir del país, afirma que las circunstancias cambiaron y lo llevaron a salir del país para contribuir más a la “lucha democrática” desde España. Considera que Nicolás Maduro no le ha derrotado y dice que éste será derrotado por el pueblo venezolano con su estrategia ganadora.

Leopoldo López, jefe del Centro Nacional de Gobierno, un escritorio creado por Juan Guaidó para él desde que asumió la presidencia interina. Desde esa instancia, Leopoldo López llevó adelante una serie de acciones de gobierno contrarias a los intereses de la nación venezolana: Desde sus influencias para el nombramiento de embajadores, abogados, gerentes, y personas clave en la “recuperación de activos”, hasta decidir cuestiones sobre las cuales no tiene ninguna autoridad.

NUEVA MUD 2
Leopoldo López pretende viajar por el mundo para contar su historia.

Leopoldo López hasta en la sopa

Los tentáculos de Leopoldo López en el sistema político venezolanos son más que evidentes. Está metido en todo y no se entiende cómo si se supone que estaba preso en Ramo Verde, luego, se cansó y se fue a su casa, se cansó de su esposa y organizó el 30A (saliendo de la oposición real) para irse unos meses arrimado a la casa del embajador español.
Aburrido el caudillo de Chacao redentor de su último sitio de reclusión, se embarca hacia la Península Ibérica.

Su presidio, vuelto teatral engaño ante la mirada de millones de venezolanos que atónitos ante los descaros de su pasado y presente, no le auguraban un buen futuro y le tienen poca estima, viéndolo como “uno más del montón.”

La paellera del guiso ibérico

Dada la salida de Leopoldo López de Venezuela, decide embarcarse hacia el Reino de España, en donde le recibe cordialmente Pedro Sánchez, quien le deja claro al preocupado —y canoso— exiliado que quien dirige la acción internacional de gobierno es él y no Pablo Iglesias, cuyas simpatías hacia Miraflores son más que eso: El chavismo prácticamente tiene comprada la rama ejecutiva del gobierno español.

Resulta sórdido y confuso analizar la llegada de López a España: Por una parte, lo recibe el Jefe de Gobierno de España (aliado ideológico del partido de López y circunstancial en una inmoral alianza con los social-comunistas financiados desde Caracas de Podemos). Por otra parte, el padre de la criatura, Leopoldo López Mendoza milita y es eurodiputado del Partido Popular (la oposición a los aliados del hijo).

Como si no fuera poco, en ese circo donde pareciera que el código de silencio de las mafias es la ley imperante, Leopoldo López pretende ahora hacerse amigo y hacerse querer por los enemigos jurados del pueblo venezolano encarnados en miembros activos del Foro de Sao Paulo.

Te puede interesar

Desde los guiños de posibles encuentros con Pablo Iglesias, hasta desear para Venezuela el regreso del chavismo: ¿De qué manera? Leopoldo López dice que quiere para su país lo que Iglesias fue a celebrar con el Rey a Bolivia: Una cosa que él llama “elecciones libres, justas y verificables.”

Libre, justo y verificable fue el voto de los ciudadanos que lo puso en la alcaldía de Chacao durante años, desde la cual montó un aparato político que le permitió replicar un modelo de negocio administrativo a lo largo y ancho del país. A López no le importó formar parte como candidato en múltiples ocasiones del “mejor sistema electoral del mundo.” El mismo sistema electoral cuyo software, que supuestamente facilita el conteo de votos, es incapaz de poder entregar resultados el mismo día.

En su delirio megalómano, Leopoldo López se compara con Nelson Mandela (el racista y pacifista amigo de Fidel Castro), y desea salir a echar su cuento por el mundo, su otro primo, Thor Halvorsen Mendoza probablemente le preste algunos de sus contactos para seguir haciendo conmovedores intercambios con otras celebridades.

Antes de su World Tour, “Locoldo” dice que debe solventar un “tema migratorio”, no se sabe cual, si Mariano Rajoy le dio la nacionalidad en 2018 y el descendiente directo de Simón Bolívar está “en su país.”

Síguenos en tus redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial

También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.

Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder

Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.

Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]