El Cardenal Urosa Savino nació en Caracas el 28 de agosto de 1942. Tiene 78 años. Fue obispo auxiliar de Caracas y arzobispo de Valencia. El 19 de septiembre de 2005 fue nombrado arzobispo de Caracas.
La Arquidiócesis de Caracas y la Conferencia Episcopal Venezolana han seguido informando sobre el estado de salud del cardenal emérito Jorge Urosa Savino tras conocerse que ha sido infectado con el virus covid-19. Este viernes, 3 de septiembre, en un nuevo comunicado, se informó de que la salud del sacerdote sigue siendo delicada «pero ha mostrado signos de mejora en los dos últimos días».
Mons. Ricardo Barreto, Obispo auxiliar de Caracas, informa que la salud del Cardenal Urosa continúa siendo delicada, con discretos signos de mejoría.
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) September 1, 2021
Seguimos todos unidos en oración. pic.twitter.com/R1Cgq4nYwt
Esto coincide con lo que se dijo el miércoles 1 de septiembre en la cuenta de Twitter de la CEV, donde se informó que el estado de salud del cardenal había mejorado.
Según el obispo auxiliar de Caracas, monseñor Ricardo Barreto, el estado del cardenal Urosa Savino sigue siendo delicado, aunque con «discretos signos de mejora».
En la tarde del martes 31 de agosto, la Arquidiócesis de Caracas emitió un comunicado informando sobre el estado de salud del Cardenal Jorge Urosa Savino, diciendo que el sacerdote seguía en tratamiento pero en condición estable. «Con la atenta observación de su evolución», dice la carta.
Comunicado, segundo día, a propósito de la salud de Cardenal Jorge Urosa Savino (Martes 31 de agosto de 2021, 2:00pm)https://t.co/PHnkaaZkk3 pic.twitter.com/c2sCGYFGcg
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) August 31, 2021
En este sentido, invitaron a todos los venezolanos a seguir «rezando por la pronta recuperación del arzobispo y de todos los enfermos».
Te puede interesar
El 30 de agosto, el vicario general de la archidiócesis de Caracas, el padre Carlos Márquez, indicó que el cardenal emérito Jorge Urosa Savino se encuentra en un estado de salud delicado tras haber contraído el covid-19.
En una entrevista con Onda, el padre Márquez indicó que el cardenal Urosa se encuentra en un centro de salud de Caracas donde está recibiendo tratamiento médico y dijo que el clérigo está en la unidad de cuidados intensivos, pero agregó que está estable.
Señaló que en la Arquidiócesis de Caracas existe un estricto protocolo de bioseguridad para minimizar el contagio por covid-19 y dijo que en el caso del cardenal emérito Jorge Urosa Savino, por ser una figura pública, «mantiene actividad en cuanto a reuniones, asistencia a personas y ha sido muy cuidadoso y no va ni a comer ni a cenar». Siempre lleva la máscara puesta cuando va a misa».
El padre Carlos Márquez dijo que el religioso recibió la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V y cree que esa es la razón por la que la enfermedad no se desarrolló rápida y drásticamente en el cuerpo del cardenal, aunque dijo que es difícil decir cómo se contagió.
Aprovechó para señalar que «muchos sacerdotes, diáconos y monjas han sido vacunados», aunque dijo que todavía hay «algunos» que no se han vacunado.