La oposición venezolana y el gobierno retoman el diálogo en México

oposicion venezolana

Se ha reanudado una nueva ronda de conversaciones a puerta cerrada. El funcionario afirma que su prioridad es acabar con las sanciones internacionales. Los opositores exigen un calendario y garantías electorales.

El Gobierno venezolano y la oposición se encuentran en México para reanudar este viernes (03.09.2021) una nueva ronda de conversaciones cuyo objetivo principal es establecer un calendario y garantías para la participación de los partidos opositores a Nicolás Maduro en las elecciones regionales de noviembre. Sin embargo, para el partido en el poder, la prioridad es el levantamiento de las sanciones internacionales.

Las dos delegaciones se reunieron a partir de las 15:00 hora local (22:00 CET), según fuentes cercanas a las conversaciones, que se prolongarán hasta el lunes 6, facilitadas por Noruega y con el apoyo de México.

Tras llegar al aeropuerto de Ciudad de México con una delegación más numerosa encabezada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que iniciaba esta fase de las conversaciones, que se prolongará hasta el lunes, «con grandes expectativas».

«Hemos sido instruidos por el presidente Nicolás Maduro para centrarnos, en estas primeras horas de negociación, en la restitución de las garantías económicas que han sido robadas a todo el pueblo venezolano», dijo Rodríguez al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El delegado de la oposición incomoda a los partidarios del gobierno
Mientras tanto, la oposición, que reclama elecciones «libres» en las regionales del 21 de noviembre, llegó a México con cambios: el dirigente Freddy Guevara -estrecho colaborador del líder opositor Juan Guaidó- sustituirá a Carlos Vecchio, representante de Guaidó en Estados Unidos, cuya presencia ha generado malestar en el bloque oficialista, confirmó a la AFP una fuente cercana a las negociaciones.

Te puede interesar

A las puertas del hotel Sofitel, en el Paseo de la Reforma, la principal avenida de Ciudad de México, un funcionario de comunicación del Gobierno venezolano dijo a Efe que ambas partes habían acordado no hablar con la prensa.

«Esperamos llegar a acuerdos importantes para el interés del país», dijo a su llegada sólo el diputado opositor Luis Aquiles Moreno, del partido Acción Democrática, sin dar detalles de la agenda.

Sobre la base de lo firmado el 13 de agosto, las conversaciones versan sobre «derechos políticos para todos», garantías electorales y un calendario de elecciones observables.

También abarcan el levantamiento de las sanciones, la renuncia a la violencia, la reparación de las víctimas, la protección de la economía nacional, las medidas de protección social y las garantías de aplicación, seguimiento y verificación.

jc (efe, afp, El Universal,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]