La hija del ex aliado de Hugo Chávez dijo que el gobierno de Maduro «asesinó» a su padre y que «es falso que tuviera covid-19». Según una ONG, «ya hay 10 presos políticos muertos» en Venezuela.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) lamentó el miércoles (13.10.2021) la muerte bajo custodia del militar venezolano Raúl Isaías Baduel, considerado «preso político» desde su detención en 2009, y pidió a las autoridades venezolanas que «garanticen una investigación independiente».
Lamentamos profundamente la muerte en detención de Raúl Baduel. Llamamos a #Venezuela que garantice una investigación independiente, la atención médica para todos los detenidos, que se consideren medidas alternativas a la detención y se liberen aquellos en detención arbitraria.
— UN Human Rights (@UNHumanRights) October 13, 2021
El Sr. Baduel, de 66 años, murió el martes, al parecer de una parada cardiorrespiratoria causada por el covid-19, según las autoridades venezolanas.
«Lamentamos profundamente la muerte en custodia de Raúl Baduel», dijo la OACDH en Twitter. «Pedimos a Venezuela que garantice una investigación independiente, el tratamiento médico de todos los detenidos, la consideración de medidas alternativas a la detención y la puesta en libertad de las personas detenidas arbitrariamente», añade el comunicado.
«El régimen mató a mi querido y valiente padre».
Amnistía Internacional también pidió el martes el esclarecimiento de la muerte del militar venezolano y denunció que pasó años detenido en «condiciones inhumanas».
El régimen asesinó a mi amado y valiente papá @RaulBaduel
— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) October 13, 2021
Recientemente tuvimos la fe de vida de él, ES FALSO que tenía COVID-19
Él nos reiteró una y otra vez, q’ no se iba a prestar para bufonadas de la Tiranía y q’ su único propósito era DEJARNOS UN LEGADO DE DIGNIDAD Y FE. pic.twitter.com/DW2pYcGbz7
La hija de Baduel, Andreína Baduel, acusó al gobierno venezolano de haber matado a su padre mientras estaba en prisión.
Te puede interesar
«El régimen mató a mi querido y valiente padre Raúl Baduel. Recientemente hemos recibido su prueba de vida. No es cierto que tuviera covid-19. Nos dijo, una y otra vez, que no se prestaría a las payasadas de la tiranía y que su único objetivo era dejarnos un legado de dignidad y fe», escribió la mujer en Twitter.
Baduel, que fue un firme aliado del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), fue considerado el artífice de su regreso a la presidencia tras el golpe.
Dijo: «Ya hay 10 presos políticos que han muerto bajo custodia» en Venezuela.
Más tarde se pronunció contra la supuesta deriva totalitaria y propuso una reforma constitucional de Chávez y su sucesor Nicolás Maduro.
En 2009, fue detenido por corrupción y cumplió una condena de casi ocho años. Tras ser liberado en 2015, fue encarcelado de nuevo en 2017 por conspirar contra Maduro, que lo destituyó de las fuerzas armadas y lo degradó.
Dos de los hijos de Baduel también han sido detenidos por conspiración. Uno de ellos está huido y el otro fue detenido por su presunta implicación en un asalto marítimo en mayo de 2020 con el objetivo de derrocar a Maduro.
Con la muerte de Baduel, «ya son 10 los presos políticos que han muerto en prisión», según el abogado Gonzalo Himiob, de la ONG Foro Penal, que defiende a los presos políticos.
efe/acnudh/afp /rr/dw