La fiscalía venezolana acusará a una «red» de contrabando de terrorismo.

alcalde-CARLOS-VIDAL

Saab ratificó la «voluntad» de la oficina que dirige de «hacer justicia en nombre de la Constitución» contra cualquier acción que «atente contra los intereses de la patria».

La Fiscalía General de Venezuela acusará al alcalde del municipio independentista de Anzoátegui, el chavista Carlos Vidal, y a otras 12 personas -detenidas e identificadas como miembros de una «red» dedicada al contrabando de gasolina- de «terrorismo», entre otros cargos, anunció el sábado (29.01.2022) el fiscal general, Tarek William Saab.

«La Fiscalía imputará los siguientes delitos: terrorismo, contrabando agravado, malversación (uso indebido de bienes públicos), cohecho agravado y asociación», dijo Saab en su cuenta de Twitter.

El alcalde, junto con el fiscal jefe del estado Bolívar, Manuel Gil, el comandante de la tercera compañía de la Guardia Nacional de Independencia, Antonio José Barrios, y los ciudadanos Virginia María Azocar Guilarte, Luis Javier Corona Bolívar y Junior Enrique Nicolaz Pérez, fueron detenidos el 28 de enero en una operación, según informó previamente el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.

El fiscal detalló los pormenores de la captura de este grupo y dijo que en esta operación se detuvo a un total de 13 personas en el marco de la Operación Mano de Hierro, sin dar detalles de los nombres de las otras siete personas.

«El Ministerio Público reporta un nuevo golpe a las mafias que trafican con gasolina, con un total de trece detenidos en los estados Bolívar y Anzoátegui, entre ellos el ex alcalde del municipio Independencia (Anzoátegui), Carlos Vidal, y el ex fiscal jefe Manuel Gil (Bolívar)», dijo. También dijo que estos tres funcionarios «y sus cómplices desviaron y vendieron grandes cantidades de combustible de las estaciones de servicio del municipio de Independencia a grupos mineros irregulares ilegales».

Te puede interesar

En sus mensajes, el fiscal reiteró que estas detenciones forman parte de acciones conjuntas con el ejecutivo nacional, el ministro de petróleo y las autoridades venezolanas. Saab ratificó la «voluntad» del cargo que dirige de «hacer justicia en nombre de la Constitución» ante cualquier acción que «atente contra los intereses de la patria».

ama (efe, afp,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]