La Corte Penal Internacional afirmó que hay razones para creer que Maduro cometió delitos de lesa humanidad

Imagen cortesía. La Corte Penal Internacional (CPI) afirmó tener suficientes razones para creer que el régimen de Maduro cometió delitos de lesa humanidad

Este jueves se conoció la noticia que la Corte Penal Internacional (CPI) afirmó tener suficientes razones para creer que el régimen de Maduro cometió delitos de lesa humanidad. Todo esto, con representantes del gobierno de facto presentes, como Tareck William Saab quien fue a La Haya a tratar de impedir la continuidad del proceso.

Sin embargo, la Fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, le comentó al fiscal chavista que ya había proseguido con las investigaciones y avanzado a la siguiente etapa del proceso judicial. Pues, la representante de la organización internacional determinó que existen “fundamentos razonables para creer que en Venezuela han ocurrido delitos de competencia de la Corte”.

Según reseñó Infobae, la Fiscalía de la CPI “lleva a cabo exámenes preliminares, investigaciones y enjuiciamientos independientes e imparciales del crimen de genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y el crimen de agresión”.

20170524 Marcha al CNE 25 1132x670 1
Imagen cortesía. GNB dispersando manifestación en Venezuela

A través de un comunicado, la Corte Penal Internacional informó que este miércoles Bensouda se reunió con una delegación enviada por el régimen de Nicolás Maduro, la cual incluía a Saab y al defensor del pueblo pro madurista, Alfredo Ruiz.

No obstante, esto no fue impedimento para que la institución plantara su posición frente a los delitos de lesa humanidad de los que está señalado de cometer Maduro como cabeza y todo su gabinete de funcionarios.

Simplemente, el encuentro brindó “la oportunidad de intercambiar con la delegación de la República Bolivariana de Venezuela sobre una serie de aspectos relacionados con el proceso de examen preliminar y sobre el estado de los dos exámenes preliminares separados realizados por la Oficina en relación con Venezuela (”Venezuela I” y ”Venezuela II“), iniciados en febrero de 2018 y febrero de 2020, respectivamente”.

Te puede interesar

¿Qué dijo la Corte Penal Internacional sobre los informes de Venezuela?

En este sentido y con respecto al informe de “Venezuela I”, Bensouda expuso que “había concluido su análisis de la materia y determinó que existían fundamentos razonables para creer que en Venezuela han ocurrido delitos de competencia de la Corte. En este sentido, la Oficina solicitó información sobre los procedimientos internos pertinentes y su conformidad con los requisitos del Estatuto de Roma».

Por otro lado, referente a “Venezuela II” explicaron que se mantiene el estudio para “llegar a una determinación sobre si existe una base razonable para creer que la presunta conducta es de competencia de la Corte”.

Finalmente, la oficina de la corte resaltó que todos los detalles de este procedimiento que incluye a Venezuela estarán disponibles en el próximo informe de fin de año sobre las actividades del examen preliminar.

anmistia inter
Imagen cortesía. Tanqueta de la GNB pasándole por encima a un manifestante

¿Cómo afectaría esta postura de la CPI al régimen de Maduro?

La Corte Penal Internacional es el primer tribunal internacional de carácter permanente encargado de juzgar a los responsables de crímenes contra la humanidad,  de genocidio, de crímenes de guerra.

Es por esta razón que una acusación de esta institución comprobaría a nivel internacional los actos atroces que ha cometido Maduro junto a todos sus cómplices. Más allá de esto, podrían ser juzgados y en algún momento, deberán pagar por lo cometido, sin quedar impunes ya que los crímenes no prescriben.

De esta forma, es el ente competente para enjuiciar a personas físicas y depurar la responsabilidad penal internacional del individuo por los crímenes más graves, de trascendencia para la comunidad internacional.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]