El reclamo por El Esequibo tomó mayor importancia a nivel internacional por el descubrimiento de nuevos yacimientos petroleros en 2015. Sin embargo, Venezuela lleva décadas luchando contra los usurpadores del territorio.
Este activo atrae la interferencia de actores ajenos a Guyana y Venezuela. Las conexiones entre funcionarios del gobierno del Reino Unido y empresas británicas con intereses en El Esequibo son un hecho. Así lo demostró la periodista Molly Antigone Hall, quien publicó una investigación para Declassified UK que revela estas conexiones.
Swire Energy Service al servicio de Guyana
El primer enlace que establece la periodista es entre Hugo Swire, ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido durante el mandato del exprimer ministro David Cameron, y la empresa Swire Energy Group «que se beneficiará del petróleo en alta mar de Guyana».
Esta compañía pertenece a Swire Group, un conglomerado internacional presidido por el multimillonario británico Barnaby Swire, quién además tiene nexos familiares con Hugo Swire. En la actualidad, Swire Energy Service cerró un acuerdo para proporcionar contenedores marítimos y equipos a Global Oilfield Services, una multinacional estadounidense que planea perforar los yacimientos petroleros en El Esequibo.
«Barnaby Swire había donado en 2019 £ 4,999 al Partido Conservador, sumándose a su financiación anterior por valor de £ 5,000 en 2017, £ 2,000 en 2015 y una donación personal de £ 2,000 al diputado conservador Julian Brazier en 2015. La madre de Swire, Lady Moira Swire, donó £ 3,000 a la fiesta en 2017», relata Antigone Hall.
El entonces canciller británico publicó un tuit en 2015 fijando posición a favor de los usurpadores después de haberse reunido con el ministro de Relaciones de Exterior de Guyana para hablar sobre la «disputa fronteriza con Venezuela».
Te puede interesar
El Banco de Inglaterra
Antigone Hall explica que «Dorothy Thompson, directora no ejecutiva del Tribunal del Banco de Inglaterra, su órgano rector, también es presidenta ejecutiva de Tullow Oil, una empresa británica que opera en la costa de Guyana. Las cuentas de la compañía muestran que Thompson ganó 318,904 libras esterlinas en la compañía petrolera en 2019».
La petrolera británica informó el año pasado el hallazgo de petróleo en la zona y pronosticó un promedio «de más de 100 millones de barriles de petróleo recuperable», dice Antigone Hall, añadiendo que, según los informes, la compañía «ha recibido concesiones fiscales del gobierno de Guyana».
Todas estas concesiones otorgadas por Guyana están sujetas a discusión, pues son otorgadas en espacio marítimo en reclamación por Venezuela. Desde hace años se denuncia esta irregularidad, pero el asunto es irrelevante tanto para el chavismo como para la oposición.
El régimen de Maduro no ha tomado ninguna acción contundente para frenar el avance guyanés. Si las cosas continúan así, Venezuela corre el grave peligro de perder totalmente la soberanía de su territorio.