Julio Borges cree que los activos de Venezuela en el exterior deberían ser administrados por un fideicomiso independiente hasta que caiga el régimen de Nicolás Maduro.
Estados Unidos puso al gobierno interino de Juan Guaidó a cargo de la refinería estadounidense Citgo cuando lo reconocieron como presidente legitimo de Venezuela en el 2019. Colombia, por su parte, le entregó el manejo de la empresa petroquímica Monómeros al gobierno de Guaidó.
En este medio se ha denunciado las irregularidades en Monómeros desde este cambio de gerencia. La empresa rompió un acuerdo que tenía con una compañía fantasma llamada Lionstreet Venture. Esto, a raíz de que el Sindicato de Trabajadores denunciara todas las irregularidades de dicho acuerdo que llevaba prácticamente a la quiebra a Monómeros.
“Nuestra tarea no es administrar empresas. Nuestra tarea es sacar a Nicolás Maduro del poder” Borges, principal representante diplomático de Guaidó, le dijo a Reuters este jueves.
«Estamos agradecidos por la protección de los activos, pero no podemos depender de eso, debemos explorar nuevos modelos que le den más estabilidad a esa protección,» agregó Borges.
Citgo, por su lado, está en peligro de ser decomisado por el gobierno de Estados Unidos después que un juez federal decidió que la refinería se podía usar para pagar deudas del estado venezolano con una compañía canadiense.
Te puede interesar
Sin embargo, por ahora, por un decreto de la administración Trump, Citgo esta bajo protección del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.