Jorge Arreaza confirma encuentros constantes entre Capriles y el régimen chavista

arreaza entrevista rt
Foto: Ministerio de Exteriores

Jorge Arreaza Montserrat, canciller al servicio de Nicolás Maduro reconoció en una entrevista al diario El País de España la existencia de un canal de comunicaciones entre Miraflores y el —desgastado— líder opositor Henrique Capriles Radonski con fines no del todo claros.

El acercamiento de Capriles Radonski a Miraflores no es el primero en su dilatada trayectoria en los círculos del poder venezolano, promotor eterno de conversaciones, negocios y acercamientos, el político venezolano afiliado al partido Primero Justicia constituye un comodín de larga data para cuestiones de política interior del chavismo cuando las cosas se les complican.  

En el contexto de una —complaciente— entrevista, los periodistas del grupo Prisa le preguntan a Jorge Arreaza si han tenido nuevas conversaciones con Henrique Capriles, que había manifestado su intención de participar en los comicios convocados para el 6 de diciembre. En una chivatada de alto calibre, el canciller reconoció que Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez tienen canales de comunicaciones con miembros de las distintas oposiciones en Venezuela.

¿Por qué negocia Capriles con el régimen?

Henrique Capriles es el comodín opositor predilecto del chavismo desde su llegada al poder en 1998. El último presidente de la cámara baja del Congreso de la República en el Ancien Régime de la era guanábana—cargo al que a llegó gracias a que su primo Armando “El Pelón” Capriles le comprara una diputación en Zulia a Donald Ramírez en COPEI— se caracteriza por tener un carácter personal poco original y predecible. Blando para la conversa, débil para el combate ideológico y maleable a los intereses de Miraflores, que lo tienen en el discado rápido para momentos en los que se necesite establecer canales de comunicación entre régimen y la oposición que éste escoja en su momento.

Nuestros distinguidos lectores deben recordar que cuando estalla el escándalo de corrupción que se condenó al Partido de los Trabajadores brasileño —Lava Jatoel testimonio a cambio de prebendas judiciales del llamado “Virrey” de Odebrecht en Venezuela, Euzenando Azevedo reveló la trama de corrupción política que el conglomerado carioca montó en Venezuela.

En su testimonio, Azevedo revela el cómo por medio de intermediarios —Rómulo Lander Fonseca y Juan Briquetse pagó a Capriles diecisiete millones de dólares para sus campañas electorales con la condición de que las obras y contratos procuradas por los cariocas se mantuvieran.

Te puede interesar

“Recuerde lo convenido”, así le dice el personaje de “El Diablo” al coplero Florentino en el poema escrito por Alberto Arvelo Torrealba,

Las investigaciones judiciales sobre los tentáculos financieros de Odebrecht llevaron a los letrados a descubrir el complejo sistema de sobornos y contabilidad que la empresa montó en diversos paraísos fiscales. Uno de los lugares predilectos para la corrupción internacional es la Confederación Suiza, cuyas laxas leyes bancarias permiten toda serie de delitos financieros de alto calibre. Las autoridades suizas entregaron información a la fiscalía venezolana sobre la relación de los testaferros de Henrique Capriles con la constructora brasileña, lo cual constituye un material comprometedor (Kompromat) que Miraflores usa cual espada de Damocles sobre la cabeza del exgobernador del estado Miranda.

A cambio de sumar voluntades incautas hacia el matadero electoralista, Capriles se adjudica la liberación de un grupo de presos políticos como un logro personal. Según Arreaza, esta movida tuvo un elevado costo político para la dirigencia chavista. Para Capriles, quien luego se retractara de querer participar en las elecciones, esta «liberación» es comidilla constante para vanagloriarse en sus frecuentes, eternas y somníferas arengas en redes sociales.   

El otro pimentón del guiso

El bachiller Stalin González, diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo es otro comodín al servicio de Miraflores, esquirol de larga data desde las protestas estudiantiles de 2007 que sacudieron al país tras el cierre de una televisora, González mantiene canales de comunicación constante con figuras como Tareck El Aissami y Jorge Rodríguez, con quienes suele reunirse en lujosos hoteles, restaurantes e instalaciones militares para llevar adelante negociaciones —entre mesas, mesitas y taburetes—en las cuales siempre se busca apaciguar, desviar atención y torpedear todo tipo de acciones que busquen un cambio de status quo.

Photo of author

R C


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]