La unidad de inteligencia financiera del Departamento del Tesoro de los EE.UU. sancionó el día de ayer a Francisco D’Agostino y otros empresarios por su roles como contratistas de la empresa estatal Petróleos de Venezuela al facilitar transacciones que daban oxígeno financiero al régimen chavista evadiendo las sanciones impuestas por EE.UU. a Venezuela.
Francisco D’Agostino, Phillip Apikian, Alessandro Bazzoni y la empresa Elemento, aunado a una flota de seis barcos y catorce empresas están penalizados por sus nexos a una red que evade las sanciones que le aplicaron a Rosneft. Acto seguido, el chavismo se buscó a Álex Saab con una empresa fantasma «Libre Abordo» para la cual la empresa propiedad de D’Agostino y Bazzoni «Elemento» fue clave para proveer el apoyo logístico de las actividades del trading petrolero.
Francisco Javier D’Agostino Casado se presenta al público como un empresario vinculado al sector de los negocios tecnológicos y financieros con la empresa familiar Dayco, un holding compuesto por un archipiélago de empresas distribuídas en Venezuela, Estados Unidos y otros paraísos fiscales.
Francisco D’Agostino es hijo de Franco D’Agostino, eterno contratista público, uno de los «Doce Apóstoles» de Carlos Andrés Pérez en los años setenta que con la llegada de la revolución bolivariana arrimó todas sus sardinas a la brasa roja para hacerse con jugosos negocios en distintas áreas.

Todo queda en familia
Francisco D’Agostino tiene vínculos imposibles de negar con el poder financiero y político venezolano: Su cuñado es el veterano jefe de Acción Democrática, Henry Ramos Allup quien protege desde el campo político los negocios de la familia.
Los matrimonios por convenciencia en los que el interés y la plata están por encima de todo, pusieron a Francisco D’Agostino en nupcias con la hija del banquero de Chávez, Víctor Vargas Irausquin, María Victoria Vargas Santaella.
Sangre azul de la corrupción roja rojita
Al ser el yerno de Víctor Vargas, uno de los banqueros corruptos más sórdidos del país, que se ve involucrado en una investigación por parte de las agencias reguladoras financieras de las Antillas Holandesas y Panamá por supuestamente manejar los bancos como si fueran un esquema piramidal Ponzi al servicio del lavado de capitales.
El clan Santaella produjo una serie de delincuentes financieros de la era guanábana como Juan Santaella, muy cercano a Ramón José Medina, que se hizo compadre y socio de Francisco D’Agostino y Victor Vargas en el Banco Occidental de Descuento, institución financiera clave en la colocación de bonos de la deuda venezolanos mientras cobraban comisiones millonarias.
El clan D’Agostino-Ramos es una poderosa familia que ha sabido colocar a todos sus integrantes en puestos claves de la repartición sistemática del botín que surge del saqueo de los recursos minerales de Venezuela. No sólo Ramos Allup protege el negocio desde el frente político, los sobrinos de Francisco D’Agostino —hijos de Ramos Allup— tienen su cuota de participación en los guisos del petronarcochavismo.
Te puede interesar
Delitos financieros, extorsión, violencia física, agavillamiento, tráfico de influencias, compra de magistrados, fraudes de computadoras, negocios de ofertas de petróleo con información privilegiada, influencia en la cultura y en la política con opinadores, instituciones, ONG’s, artistas y unos medios complacientes dispuestos a obviar las incestuosas relaciones de Francisco D’Agostino, Henry Ramos Allup y familia con el chavismo, han sido parte del expediente de dicho clan.
Durante décadas, Ramos Allup es indiciado por ser el operador político que protege a los D’Agostino y sus socios desde la Asamblea Nacional. El diputado es capaz de influir en los magistrados que nombra la AN en contubernio en el TSJ, así como en la realización de las maquetas electorales que le permiten concentrar cuotas de poder concertadas entre chavismo y oposición para poder tener acceso a contratos de obras públicas anodinas.
Dayco fue una de las empresas que, con la venia de Francisco D’Agostino y de Henry Ramos Allup, influyeron en la financión la campaña electoral para Elías Sayegh y la hermana de D’Agostino, Diana, en El Hatillo.
En una clara usurpación de funciones de las instituciones municipales del Hatillo dedicadas al ornato público e infraestructura, Sayegh y Dayco decidieron colocar postes de luz y hacer trabajos de asfaltado en el municipio cuando Sayegh, cercano colaborador del clan Ramos Allup, era candidato a la alcaldía.
Los socios de Francisco D’Agostino son Alessandro Bazzoni y Oswaldo Cisneros.
Bazzoni es muy amigo de Luis Oberto, el mismo que se guisó $4.5 millardos de dolares, D’Agostino es socio de Alejandro Betancourt López, otro involucrado en la trama de desfalco millonaria de las plantas eléctricas que dejaron sin luz a Venezuela.
La razón por la cual la red de D’Agostino siempre apunta hacia nombres de delincuentes financieros conocidos, todos son corruptos de larga data (como su familia) o los «nuevos ricos» como los Bolichicos.
Procederes gangsteriles de Francisco D’Agostino
Cuando estalló el escándalo de corrupcion de las plantas eléctricas con las que Derwick Associates estafó a la nación venezolana, D’Agostino, directivo de Derwick Associates usó las influencias políticas que tiene con el chavismo en los servicios de inteligencia para aterrorizar a periodistas, familias y todos a quienes en su paranoia consideró posibles delatores.
Proceder muy similar al de su otro socio, el fugitivo de la justicia americana Francisco Convit López, quien tenía la costumbre de citar a la torre Lyra de Chacao a todos quienes tenían problemas con él para convencerlos con procederes dignos sacados de una novela de Mario Puzo: Con un arma de fuego y un perro bravo de hacer las cosas como él quiere o enfrentarse a la mandíbula de su can y a la boca de la pistola que reposa en su mesa de vidrio templado de diseñador italiano.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.