Para evitar un tercer confinamiento con un coste económico y social que el Gobierno ve difícil de asumir, Francia ha optado por un refuerzo mínimo de las medidas vigentes. Lo anunció ayer el primer ministro, Jean Castex, al final de una reunión restringida del gabinete. La medida más destacada es el cierre de las fronteras entre Francia y los países externos a la Unión Europea para contener las nuevas cepas del virus.
La decisión de evitar, de momento, otro confinamiento llega tras una semana de incertidumbre en el Gobierno. El primer confinamiento estuvo vigente entre el pasado marzo y mayo. El segundo, más largo, entre noviembre y diciembre. Ahora se imponen de nuevo restricciones a la población ante el temor de una tercera ola de virus propiciada por las variantes identificadas estos últimos meses.
En Francia, desde el inicio de la pandemia, se han registrado 74.601 muertes y más de 3,1 millones de casos de personas infectadas por el coronavirus. El Gobierno cree que el avance de las nuevas variantes no se ha detenido con las medidas en vigor, como el toque de queda entre las seis de la tarde y las seis de la mañana, y el cierre de los restaurantes, museos, espectáculos y centros deportivos. Y la campaña de vacunación es insuficiente para atenuar la circulación del virus: en un país con más de 67 millones de habitantes, solo cerca de 1,4 millones de franceses se han vacunado.
“La cuestión de un confinamiento se plantea legítimamente teniendo en cuenta estos datos”, declaró el primer ministro, Castex, en el palacio del Elíseo tras la reunión del llamado Consejo de Defensa. “Pero conocemos el impacto muy pesado para los franceses en todos los aspectos. Consideramos, viendo las cifras de los últimos días, que todavía podemos darnos una oportunidad para evitarlo”, añadió.

Nuevas medidas en Francia
La primera medida es la prohibición, a partir de mañana, de toda entrada y salida del territorio francés desde o hacia un país exterior a la Unión Europea, salvo “por motivos imperiosos”. A esto se añade la obligación, ya vigente, de realizar un test PCR para quienes entren a Francia desde un país de la UE, a excepción de los trabajadores transfronterizos. También será necesario acreditar un motivo de peso para entrar en la Francia metropolitana desde los departamentos y territorios de ultramar.
La segunda medida es el cierre total de los centros comerciales no alimentarios de más de 20.000 metros cuadrados. El Gobierno, afirmó Castex, adaptará las ayudas a las empresas y a los desempleados para los afectados. También reforzará la presencia policial para garantizar el cumplimiento del toque de queda y la prohibición de fiestas y almuerzos o cenas clandestinas en restaurantes u otros locales.
Te puede interesar
“Hay que hacer todo lo posible para evitar un nuevo confinamiento. Los próximos días serán determinantes”, concluyó el primer ministro.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.