Falleció pemón venezolano por falta de atención médica donde lo mantenía detenido el régimen de Maduro

Familiares lamentan muerte del pemón Salvador Franco - Factores de poder donde la verdad está de moda

Este domingo se conoció la noticia sobre la muerte del indígena pemón, Salvador Franco, por falta de atención médica en el Rodeo II, el recinto penitenciario en el que el régimen de Maduro lo mantenía detenido.

Franco fue detenido a finales de 2019 por su presunta implicación en el “asalto a un cuartel militar” en el sur del país y era considerado como otro preso político del régimen venezolano. El indígena falleció en la enfermería del Internado Judicial El Rodeo tras presentar complicaciones médicas y no ser atendido oportunamente, según informaron sus familiares a diversos medios de comunicación.

Pemón-Salvador-Franco-Factores-de-poder-donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía. Pemón Salvador Franco

Asimismo, el Coordinador Nacional de Pueblos Indígenas de la ONG Foro Penal, Olnar Ortiz, explicó que “los problemas de salud de Franco estaban documentados y un juez con competencia en terrorismo había ordenado a finales de noviembre pasado que fuera trasladado a un hospital para que su salud fuera atendida”.

Pues, la misma ONG denunció que desde el #27Nov existía una orden del tribunal para que Salvador Franco fuera llevado a un centro de salud, pero la misma no fue acatada por las autoridades del penal donde permanecía detenido.

Además de esto, en un informe médico emitido por la prisión, a Franco le diagnosticaron anemia y bajo conteo de plaquetas, cuestiones a las que Ortiz le atribuyó la posible “desnutrición”. En la misma línea, el representante de la organización comentó que el pemón presentaba “síntomas de COVID-19 y sufrió durante meses de enfermedades gastrointestinales relacionadas con la insalubridad del recinto penitenciario”.

Finalmente, a lo mencionado antes le sumaron una importante pérdida de peso que sufrió Franco durante los últimos meses, presuntamente causada por sus dolencias y problemas de nutrición.

Te puede interesar

Denuncias previas sobre el estado de salud del pemón

Todos los inconvenientes habían sido informados a las autoridades, pero ninguna permitió el derecho a la salud del indígena venezolano de la etnia pemón.

De acuerdo con diversas fuentes, en las últimas semanas el Foro Penal y varios líderes indígenas habían iniciado una campaña para exigir la atención médica de Franco. Según notificó días antes su hermana, Liset Franco, el pemón estaba “escupiendo sangre, sin respirar bien y en estado de desnutrición”.

“La salud del preso político indígena pemón Salvador Franco se ha deteriorado gravemente. Ya hoy no puede ni siquiera alimentarse por sí mismo. Su vida y su salud son responsabilidad directa de quienes lo mantienen injustamente encarcelado”, denunció Foro Penal en su cuenta de Twitter el pasado 24 de diciembre.

Sin embargo, el ciudadano nativo no recibió atención y falleció este primer domingo de 2021.

¿Por qué estaba detenido?

Salvador Franco fue encarcelado en diciembre de 2019, tras ser acusado por el régimen de Maduro de participar en el “asalto a un cuartel militar” en el estado de Bolívar, el 22 de diciembre del mismo año.

De esta manera, en enero de 2020, Tarek Saab aseguró que los “asaltantes” del hecho cargaron con “131 fusiles, 9 cañones, 5 lanzagranadas, 5 escopetas, 2 ametralladores, 209 granadas, 99 bayonetas y miles de cartuchos con municiones para todas estas armas”. Por esta razón, imputaron a 18 personas, 13 pemones (entre ellos Franco) y 5 militares.

Reacción de representante de la OEA

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) se pronunció ante el hecho. Lo calificó como un “crimen de la dictadura” y aseguró que se trató de una “muerte por tortura” al negarle la atención médica.

“Condenamos la muerte por tortura del preso político venezolano de la etnia Pemón Salvador Franco. Otro crimen de la dictadura en #Venezuela. Nuestras condolencias a su familia y allegados #OEAconVzla”, escribió en la red social Twitter.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]