- La escasez de combustible diésel pone muy cuesta arriba los esfuerzos humanitarios en Venezuela.
- Sanciones impuestas por EE.UU. entre las principales responsables.
- El sector petrolero venezolano está en ruinas.
- La Casa Blanca no ha hecho público cómo lidiará con la crisis venezolana.
Las sanciones impuestas a Venezuela por parte de los EE.UU. levantan suspicacia entre analistas y expertos que consideran que la continuación de éstas políticas traerá consigo una escalación en la crisis humanitaria que afecta a la nación suramericana, por ello urgen a la Casa Blanca a que revise el paquete de sanciones.
La preocupación surge tras la revisión de las reservas energéticas de un país que teniendo las mayores reservas de petróleo del planeta tiene que importar gasolina, diésel y derivados del petróleo para poder mantenerse a flota.

A Venezuela no llega combustible diésel desde octubre de 2020
El sector refinador de la República Bolivariana de Venezuela se encuentra en severos problemas tras años de descuido, corrupción administrativa, improvisaciones y alta rotación gerencial. La consecuencia de ello: la cada vez mayor dependencia de un país con las mayores reservas de crudo del mundo de despachos de combustible, medicinas, enseres y alimentos.
Cuando el gobierno americano sancionó a Venezuela en 2019, los despachos de diésel no habían sido vetados. Aun así, al país no llegan despachos de combustible diésel desde octubre de 2020 y las reservas existentes se agotan en marzo.
La refinería de Cardón anunció que reactiva la producción de diésel tras reparar sus instalaciones a finales del mes de enero de 2021. Cardón produce actualmente 46.000 barriles al día combinados de gasolina, incluidos 22.000 bariiles al día de su craqueador catalítico fluido de 86.000 barriles /día y 24.000 barriles/día de su reformador de nafta de 54.000 barriles/día.
Cuba al rescate
El siempre —parasitario— y solidario régimen cubano saltó a la ayuda de Venezuela enviando un promedio de 4000 barriles de diésel, un monto muy pequeño en comparación con las necesidades y demandas de Venezuela, que requiere cerca de 100.000 barriles de diésel al día. La limitada capacidad de refinación antillana es insuficiente.
Casa Blanca no se pronuncia
El nuevo gabinete del presidente Joe Biden aun no emite pronunciamientos sobre el tema Venezuela, la Secretaria de Prensa Jan Psaki apuesta a que el gobierno americano apostará por una transición pacífica y democrática en la nación suramericana. De igual manera, Psaki recalcó que la Casa Blanca seguirá persiguiendo a individuos venezolanos que estén involucrados en casos de corrupción y violaciones a los derechos humanos.
Te puede interesar
El diésel en Venezuela
La escasez de combustible en Venezuela la causa el colapso de su industria petrolera. La importación de gas y diésel tiene al régimen chavista empeñando las reservas de oro y buscando formas alternativas de financiamiento.
Para ello, Caracas apela a Repsol, a Reliance, Eni, y a Rosneft para que subsanen sus necesidades energéticas.
El diésel es el combustible utilizado por un segmento importante del parque automotor venezolano, cuyo sector transporte mueve los insumos y medicinas para la población, de igual forma, las —inestables— plantas generadoras termoeléctricas venezolanas corren con diésel.
Venezuela está por comenzar una campaña de vacunación contra el COVID-19, y la escasez de diésel supone otro obstáculo para las autoruidades sanitaria de ese país que deben resovler detalles en la cadena de distribución, almacenamiento, tranporte y demás detalles que dependen del adecuado abastecimiento de combustible.
Lee también
- Maduro: la semana que viene llegan las vacunas Sputnik V
- Diálogo con Noruega, enésimo round.
- De «pégale con el martillo» a «enchúfate con la regleta»: Caramelos de Cianuro con Jorge Rodríguez en concierto.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.