Encuesta de Meganálisis Febrero 2021: 58% de los venezolanos quiere capitalismo

Encuesta meganalisis febrero 2021 en factores de poder - la verdad esta de moda

La última encuesta de Meganálisis febrero 2021 ya está disponible. Rubén Chirino Leañez nos hizo llegar el análisis del estudio que muestra el desdén que tienen los venezolanos por la clase política que les defrauda año tras año; el sondeo también da luces sobre la percepción que tienen los venezolanos del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

El sondeo revela que 12% de los venezolanos han perdido la esperanza y que cerca del 60% quiere capitalismo para el país como medio para solucionar los problemas y avanzar personalmente. El altruismo socialista quedó en el espejo retrovisor.

El programa Agárrate del día 8 de marzo de 2021, disponible en YouTube y en nuestra web contiene una conversación entre Patricia Poleo y Rubén Chirino Leáñez de Meganálisis desglosando este revelador estudio de la prestigiosa firma encuestadora de Venezuela.

Análisis de la Encuesta de Meganálisis febrero 2021

por Rubén Chirino Leañez, CEO de Meganálisis

En el mes de febrero se ratifica el rechazo que los venezolanos tienen por el socialismo: un 77.4% de los entrevistados considera que el socialismo produce miseria, ignorancia y retraso para los países.
Esta opinión tan negativa hacia el socialismo, se ha convertido en una variable de carácter determinístico desde el punto de vista estadístico en Venezuela.

No es poca cosa los años acumulados de pésima calidad de vida, fragmentación familiar por migraciones y pérdida de poder adquisitivo, que junto a otros tormentos de la vida diaria, se asocian directamente al socialismo.

Sólo 12.9% aprueba el socialismo, mientras un 9.7% no sabe qué responder.

En términos ideológicos, el descalabro en apoyo que vive el socialismo entre los venezolanos, se ha convertido en un lastre que arrastra hacia la oscuridad de la impopularidad, a las organizaciones de centro-izquierda e izquierda en general.

Los partidos políticos de centro izquierda como los socialdemócratas y social cristianos, sólo captan el apoyo del 9.6% y 2.9% de los venezolanos respectivamente. Más hacia la izquierda, los socialistas aglutinan al 11.9%  y los comunistas al 0.1%.

Te puede interesar

Encuesta de Meganálisis febrero 2021 analisis de Rubén Chirino Leáñez en Factores de Poder

Y mientras un 10.1% no sabe dónde ubicarse o que responder, un sólido y robusto 58.1%, apoya ideologías que coloquen al capitalismo como el sistema económico ideal, para superar la pobreza y mejorar la calidad de vida. A esto hay que agregar, que durante los últimos 16 años el aparato de propaganda del estado, ha exacerbado la confrontación del socialismo versus el capitalismo, lo que ha terminado por fortalecer a este último, ante el fracaso de la gestión socialista.

Para el 71.4% de los venezolanos, no existen diferencias entre los partidos de oposición y el PSUV, en cuanto a su manera de actuar frente a los ciudadanos.

El grueso de los actores de ambos sectores políticos, carece actualmente de credibilidad y simpatía, ante la mirada y el juicio de una abrumadora mayoría de venezolanos. Para esta vasta mayoría, ambos sectores son iguales.

Entre tanto, una sólida mayoría del 52.6% de los venezolanos, considera que sólo a partir de un evento o acto de fuerza, se puede precipitar un cambio político dentro del país, esta mayoría es seguida desde muy lejos, por el 15.7% que cree que sería a partir de unas elecciones, y el 5.2% que cree que sería a raíz de diálogos y acuerdos. Un 14.4% no sabe que responder y un 12.1% está resignado a que no hay forma de que ocurra un cambio político en el país.

El nuevo presidente norteamericano Joe Biden, no despierta esperanzas entre los venezolanos, ya que un 74.1% respondió que a Biden no le importan los problemas y la crisis que se vive en Venezuela, solo un 1.1% opina que si le importan mucho y 3.2% opina que solo le importan un poco.

Encuesta de Meganálisis febrero 2021

En este sentido, los venezolanos piensan que entre Biden y Trump, sería Trump el que más interés ha mostrado en el tema Venezuela, con una proporción de 19.1%  en favor de Trump, contra un 2.2% de Biden. No obstante, según la mayoría del 56.8%, ninguno de los dos tuvo o tiene, interés real en resolver la crisis política en Venezuela. 

Un 81.3% de los venezolanos, rechaza frontalmente el llamado de Nicolás Maduro al retorno de clases escolares y en liceos de manera presencial.

Una amplia gama de problemas, son los principales obstáculos que tienen los venezolanos, siendo estos los siguientes:

Escaso y pésimo transporte público (65.6%), falta de dinero en efectivo para pagar el transporte (54.8%), falta de útiles escolares y de ropa escolar (78.3%), falta de combustible para vehiculo propio (21.2%), aquí es importante destacar, que poco más del 30% de hogares venezolanos tienen vehículo automotor propio.

Otros problemas son, la ausencia de controles de bioseguridad en las escuelas (78.8%), falta de agua en las escuelas (77.1%), temor a que los niños y adolescentes enfermen de COVID-19 (78.1%), la incapacidad de los padres para garantizar la comida de los niños y adolescentes en las escuelas (35.9%) y el urgente mantenimiento general que necesitan las instalaciones de las escuelas y liceos en el país (80.1%).

Encuesta de Meganálisis febrero 2021

Un 85.3% desaprueba que los diputados de la Asamblea Nacional electa en 2020, se hayan vacunado contra la COVID-19, antes que grupos priorizados de la población, y finalmente un 78.2% afirma, no haber recibido nunca ninguna ayuda humanitaria internacional, tan sólo un 8.6% si dice haber recibido alguna ayuda de este tipo, mientras que un 13.2% no sabe o no responde.

Encuesta de Meganálisis febrero 2021 enlace para descargar

Descarga la encuesta de meganálisis haciendo click aquí

Alberto Zambrano

Alberto Zambrano

MD, Millennial. Politics is downstream from culture. Interests: Geopolitics, OSINT, Counter-terrorism, Health. patreon.com/albertozambrano


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]