La ilegítima Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, prepara una reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte) con el objeto de incluir un capítulo sobre el uso de las redes sociales.
Esta semana el Poder Legislativo presidido por el psiquiatra Jorge Rodríguez aprobó el contenido de la llamada Agenda Parlamentaria 2021, el cual incluye, entre otras, la reforma del instrumento que regula el uso y contenido de los medios de comunicación social.
Paralelamente, desde el Palacio de Miraflores, el propio Nicolás Maduro explicó que dicha reforma tiene la finalidad de incluir un capítulo sobre la responsabilidad social que tienen las redes sociales dentro de la sociedad.
El hecho de que Maduro haya respaldado abiertamente la propuesta quiere decir que buscarán que las redes sociales, como herramientas de comunicación, sean reducidas al mínimo y que además habrá censura en torno a su uso.
No se descarta, incluso, que se establezcan penas de cárcel para quienes emitan ciertos y determinados mensajes.
Unesco: es un derecho humano
De acuerdo con las decisiones aprobadas y emitidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), regular el uso de Internet, y por ende de las redes sociales, es violentar el derecho humano de expresarse y estar informado.
Te puede interesar
El organismo recordó, durante el Foro de Gobernanza sobre Internet, que las personas tienen derecho de intercambiar y difundir informaciones y opiniones, sin límites ni fronteras.
“La única vía de restringir estos servicios es utilizando mecanismos de bloqueo”, indicaron los expertos.
Además Ley Resorte, preparan 35 Leyes para el 2021
De acuerdo al Plan Legislativo Nacional aprobado por la Asamblea Nacional que controla Nicolás Maduro, este año 2021 se aprobarán, entre otros, 35 proyectos de ley.
En la lista destacan: la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión, Redes y Medios Electrónicos, Ley Orgánica de Drogas y la Ley de Cooperación Internacional.
También serán reformadas la Ley Orgánica de Fronteras, Ley Orgánica del Parlamento Comunal, Ley Orgánica de Salud, Reforma del Código Penal y Reforma del Código Orgánico de Justicia Militar.
Cabe destacar que el Código Orgánico de Justicia Militar vigente data del año 1998, a este instrumento le van a reducir el número de artículos (en este momento son 500), lo van a adaptar a la Constitución Bolivariana y le van a agregar un capítulo sobre los militares que terminan sometidos a la justicia por rebelarse o manifestar descontento en contra del régimen venezolano.
Mira en estas imágenes la lista completa de leyes que pretenden reformar o crear:



Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.