Londres reconoce «singularmente» a Guaidó a partir de febrero de 2019, ha dicho el abogado que representa al Foreign Office ante el Tribunal Supremo en el caso del oro venezolano en poder del Banco de Inglaterra.
El Gobierno británico reconoce «clara e inequívocamente» al líder opositor Juan Guaidó como presidente «legítimo» de Venezuela, dijo el abogado que representa al Ministerio de Asuntos Exteriores británico y a su ministro Dominic Raab en un litigio ante el Tribunal Supremo.
Londres solo ha reconocido a Guaidó «desde» febrero de 2019 y, por tanto, «es la única persona a la que se le reconoce la autoridad para actuar en nombre de Venezuela como jefe de Estado», dijo el abogado, James Eadie, lo que significaría que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela tiene acceso a los activos venezolanos depositados en Inglaterra.
En los documentos presentados ante el máximo tribunal británico, Eadie asegura que «está claro que sólo se reconoce a un presidente y a una sola presidenta» y argumenta que «no hay ninguna ambigüedad» en una declaración en ese sentido emitida por el Foreign Office en febrero de 2019.
En esta declaración, el ministerio reconoció a Guaidó como «presidente constitucional interino» de Venezuela hasta que se celebren elecciones «creíbles», lo que, según los abogados del entorno del presidente venezolano Nicolás Maduro, podría significar que Guaidó es reconocido de iure (de derecho) pero no de facto (de hecho), ya que no controla, en la práctica, las instituciones del país.
En el juicio en curso, que se prolonga hasta el miércoles, el Tribunal Supremo debe determinar a quién reconoce el Ejecutivo británico como líder de Venezuela a todos los efectos.
Te puede interesar
Se trata de un paso preliminar antes de que el tribunal pueda permitir el acceso a las reservas de oro en poder del Banco de Inglaterra, valoradas en 1.600 millones de euros (unos 1.900 millones de dólares), así como 120 millones de dólares de un swap de oro ejecutado por el Deutsche Bank.
efe/independiente/afp /rr