El pataleo de otros “revolucionarios”: líder de Izquierda Unida afirmó que “el abuso del poder se ha acentuado con Maduro”

Imagen cortesía. Félix Jesús Velásquez Castillo, líder de la organización Izquierda Unida (IU)

La izquierda venezolana y el “Gran Polo Patriótico” cada día se encuentran más fragmentados. Félix Jesús Velásquez Castillo, líder de la organización Izquierda Unida (IU), confirmó esto en una exclusiva con Infobae, donde explicó que existe un “abuso de poder” con el régimen de Maduro.

“El Polo Patriótico solo quedó para el discurso, para la arenga, pero no para el debate, no para la discusión, ni para la toma de decisiones en la administración pública. Decidimos presentar una opción distinta ante los venezolanos”, dijo Velázquez en la entrevista para el medio mencionado.

Aunque parezca mentira, los que alguna vez apoyaron, y aún siguen apoyando, al régimen venezolano junto con todas sus acciones, hoy reclaman un poco de poder.

unnamed 7
Imagen cortesía. Izquierda venezolana (Gran Polo Patriótico)

“No hemos sido gobierno en ningún momento, hemos acompañado el proceso, al PSUV que es quien ha gobernado. Pero es la hora de exigir el control de las instituciones sobre el Ejecutivo y re-institucionalizar el país que ha sido desmontado por el Estado venezolano y ha caído en una especie de limbo. Ninguna de las instituciones está funcionando, cada institución es una isla, cada gobernación o alcaldía, cada ente descentralizado, cada poder del Estado se ha convertido en un feudo, donde cada uno hace lo que le da la gana”, agregó el representante izquierdista.

Además de asegurar todo esto, Félix Velásquez comentó que quienes están hoy al mando de las políticas económicas de la nación son “adecos y copeyanos” vestidos de “rojo”. Irónicamente, representantes de la izquierda venezolana aseguran que las empresas expropiadas, por la misma política que ellos aplauden, hoy día no dan resultado.

“Las empresas que estaban en manos del Estado han venido sufriendo una política de desmantelamiento para llevarlas a la privatización. Quienes están al frente de la política económica, son personas con pensamiento adeco y copeyano, aunque hoy se vistan de rojo. Están ahí porque Nicolás, Cilia, el hijo de Nicolás y los amigos de la Fuerza Armada los colocaron. Eso ha prostituido la acción del Ejecutivo”, resaltó el entrevistado de Infobae.

Te puede interesar

Igualmente, Velásquez resaltó que hay una difícil situación país y que “las pocas” conquistas hechas por Chávez han venido en retroceso.

“La situación país ha venido agravándose. Reconocemos la existencia de un bloqueo, pero también que hay un conjunto de acciones ineficientes del Estado, sin políticas de defensa de los sectores más desposeídos; las pocas conquistas que se habían obtenido con Chávez han venido en retroceso”, enfatizó el representante de Izquierda Unida.

Sobre la separación de poderes

En este punto el entrevistado refirió que los controles o deberes del parlamento venezolano han desaparecido frente al Ejecutivo. “Hay que lograr que cada institución funcione y es nuestra propuesta para ir a la Asamblea Nacional, es decir, rescatar el marco constitucional en donde el parlamento tiene papel fundamental, entre ellos el control de la gestión del Ejecutivo, el nombramiento del Fiscal y el Contralor de la República”, comentó.

OSZZ4DTYYNBBLESLWT6IXAYOCY
Imagen cortesía. Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

Con esta afirmación deja en evidencia su postura frente a la separación de poderes, las cuales están siendo reconocidas como “casi nulas” por el mismo marco político de quienes hoy apoyan a Maduro.

“Esa es una cultura de uso y abuso del poder, que no empieza con Maduro o Chávez, aunque quizá se ha acentuado con el gobierno de Nicolás Maduro”, destacó Velásquez.

Uno de los puntos más memorables de la entrevista con Infobae es que el mismo representante izquierdista reconoce que la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro cohabitan entre sí.

Esa nueva casta que gobierna al país se encuentra en el gobierno (régimen de Maduro) y en la oposición, se interrelacionan entre ellos. Sería interesante hacer ese cruce, ese árbol genealógico familiar, y conseguiremos cómo están emparentados y cómo se familiarizan en este maniqueísmo de vendernos que eres oposición o gobierno, que no puedes pensar distinto, que debes polarizar, porque la polarización ha sido un gran negocio en Venezuela. Para unos, con recursos que les han enviado desde el exterior supuestamente para pelear contra Maduro, y los otros para mantenerse en el poder”, sentenció.

Finalmente, el líder de Izquierda Unida expuso que rechazan la denominada “Ley Antibloqueo” por creer que se les estaría entregando el país a Rusia y otras nacionales aliadas de Maduro y su cúpula.

“Nos oponemos a la Ley Antibloqueo, porque detrás ella lo que hay es la entrega del país a iraníes, rusos, empresas transnacionales y están horadando la independencia del pueblo”, culminó.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]