Entre restricciones y nuevos permisos aéreos: El INAC autorizó vuelos a Canaima por el mes de diciembre

Imagen cortesía. Canaima - Factores de Poder donde la verdad está de moda

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó este martes que autorizó los vuelos con destino a Canaima, desde Maiquetía, por todo el mes de diciembre que el régimen decretó con flexibilización.

De esta forma Canaima, que es conocida por ser un atractivo fundamental del estado Bolívar pero también una zona favorita para desarrollar extracción de oro y minerales por parte de grupos delictivos en el Arco Minero, se reactivará por al menos la segunda quincena del último mes de este 2020.

Canaima-territorio-mineral-Factores-de-Poder-donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía. Canaima, el lugar de extracción de oro y minerales

“Se informa la apertura de operaciones de aviación comercial desde y hacia el Aeropuerto de Maiquetía, Aeropuerto Caracas y Aeródromo Canaima, durante el mes de flexibilización de diciembre”, explicó el INAC en su cuenta de Twitter.

Extraña que esta autorización, en principio, no se haya dado desde el 1 de diciembre cuando inició el mes flexible para Venezuela. Asimismo, sorprende la medida de reactivación luego que Maduro suspendiera los vuelos desde y hacia República Dominicana y Panamá, solo otorgando permiso para las actividades aéreas internacionales con México, Bolivia y Turquía.

Sin embargo, el régimen de Maduro sabe cómo mover sus piezas por lo que el reinicio de actividades en Canaima podría estar involucrado directamente en algunos de sus chanchullos.

Canaima y otros destinos autorizados en Venezuela

Hasta la fecha, Venezuela mantenía como destinos autorizados solo Margarita, (Porlamar) y el archipiélago de Los Roques.

Te puede interesar

El 24 de noviembre el INAC notificó que desde el 30 de noviembre hasta el 06 de diciembre se podía viajar hacia la Isla de Margarita, Nueva Esparta, al igual que el archipiélago Los Roques.

El organismo especificó que los vuelos comerciales hacia Margarita saldrían desde Maiquetía, Valencia y Maracaibo, mientras que a Los Roques solamente desde Maiquetía y el aeropuerto de Caracas.

Sin embargo y pese a que estas fechas ya pasaron, en una entrevista con el programa Al Instante de Unión Radio, el presidente del INAC, Juan Manuel Texeira, dijo que “esas rutas (vuelos a Margarita) van a estar abiertas durante todo diciembre y podrían extenderse unos días más porque tiene un fin turístico y la reactivación de la economía en Porlamar. Muy probablemente se prolonguen un poco más pero va a depender del monitoreo, recomendaciones y decisiones”.

Venezuela aislada: excusa del coronavirus

Después de conocerse la noticia de la suspensión de nuevas rutas aéreas internacionales, las cuales se habían autorizado hace poco tiempo, muchas han sido las reacciones de diferentes sectores.

Tal es el caso de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), la cual manifestó una gran preocupación por los pasajeros y familiares ante la medida de restricción de vuelos tomada nuevamente por el régimen de Maduro.

“Nuestra preocupación radica en el impacto que dicha medida genera en pasajeros y familiares, público en general y Venezuela como destino turístico. Es importante destacar que las rutas más afectadas son aquellas que ofrecen mayores conexiones a diferentes destinos donde se encuentran la mayor parte de nuestros conciudadanos”, sostuvo la organización en un comunicado.

En esta línea, Avavit solicitó “a las autoridades competentes en la materia reconsiderar la medida para el restablecimiento de las rutas al tiempo de contemplar ampliar las medidas de bioseguridad sanitaria para un mayor control de ingreso de pasajeros, lo cual permitiría a los ciudadanos realizar sus viajes previstos, regresar los que pudieron salir y mantener un control sanitario en los puntos de entrada al país”.

https://www.instagram.com/p/CIyD_NJnJxg/?igshid=109h4ops1vrre

Finalmente, Venezuela sigue aislada del mundo y los venezolanos que necesitan viajar o retornar al país se ven frenados por esta nueva implementación. Pues, solo hay tres rutas permitidas para llegar a los diversos lugares del mundo y muchas personas se encuentran varadas con su pasaje de regreso que no puede ser usado por la restricción expuesta.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]