El CNE concluye la inspección del censo electoral para las elecciones de noviembre

cne

El actual CNE fue elegido el pasado mes de mayo por la Asamblea Nacional y está compuesto por tres rectores de perfil oficialista y dos de la oposición.

El poder electoral venezolano concluyó este martes (17.08.2021) de manera «satisfactoria» el proceso de presentación de los resultados de la revisión del registro electoral que servirá para las elecciones locales y regionales del 21 de noviembre.

«Estamos concluyendo el proceso de presentación de los resultados de la revisión del registro electoral», dijo el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón, quien dijo estar «satisfecho» con los resultados de la revisión.

Por su parte, el rector Alexis Corredor dijo que la auditoría, que forma parte del calendario electoral, se completó de manera «satisfactoria», según informó el Poder Electoral en Twitter.

Juan Guaidó duda en acudir a las urnas
Desde el nombramiento del nuevo consejo del organismo electoral, los rectores se han centrado en «ampliar las garantías electorales necesarias para avalar estos procesos» y han comenzado a avanzar en el examen de las condiciones técnicas del sistema de voto automatizado, la actualización del censo electoral y la aprobación y autorización de las papeletas.

El actual CNE fue elegido el pasado mes de mayo por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), con una amplia mayoría chavista, y está compuesto por tres rectores oficialistas, Pedro Calzadilla, Tania D’Amelio y Alexis Corredor, y dos rectores opositores, Enrique Márquez y Roberto Picón.

Te puede interesar

La presencia de dos políticos opuestos al actual gobierno ha animado a algunos sectores de la oposición a presentarse a las elecciones, en contraste con las elecciones parlamentarias del pasado diciembre.

Sin embargo, el sector liderado por Juan Guaidó se ha mostrado reacio, al menos en público, a acudir a las urnas.

Por su parte, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) celebró el 8 de agosto una jornada de elecciones primarias para elegir a sus candidatos a las elecciones locales y regionales.

mg (efe, El Universal,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]