EE.UU. autoriza algunas transacciones con el INEA en puertos de Venezuela

Tres semanas después que el gobierno de Joe Biden estrenara funciones, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió hoy 2 de febrero una licencia que autoriza ciertas transacciones necesarias para operaciones de puertos en Venezuela vinculadas al Instituto Nacional de Espacios Aeronáuticos (INEA).

La “Licencia General 30A” estipula que se autorizan “todas las transacciones y actividades que involucren al Gobierno de Venezuela prohibidas por la Orden Ejecutiva (O.E.) 13884 del 5 de agosto de 2019, (…) que son normalmente incidentes y necesarias para operaciones o uso de puertos y aeropuertos en Venezuela».

Igualmente «quedan autorizadas todas las transacciones y actividades prohibidas por la Orden Ejecutiva 13850 del 1ro de noviembre de 2018, (…) que involucran al Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), o cualquier otra entidad en la que el INEA posea, directa o indirectamente, un 50% o más de intereses; que son normalmente incidentes y necesarias para operaciones o uso de puertos y aeropuertos en Venezuela».

De esta forma, queda excluido el INEA del régimen de prohibiciones dentro del Departamento del Tesoro de EEUU. Se permiten las operaciones y transacciones que sean necesarias para el uso de puertos con esta entidad gubernamental por parte de instituciones estadounidenses, las cuales habían sido restringidas el 19 de enero de 2021, durante el último día de la administración de Trump.

El INEA es un ente adscrito al Ministerio de Transporte con la misión de «ejercer la autoridad y administración acuática en el ámbito nacional, para satisfacer las necesidades de la gente de mar y entes relacionados con el sector acuático», lo que incluye actividades vinculadas a «seguridad marítima, registro de buques, recaudación, control de transporte y tráfico marítimo», entre otras.

Dicha licencia autoriza las operaciones que involucren al Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), previamente restringidas, o cualquier entidad en la que que el Instituto posea, directa o indirectamente, un 50% o más de los intereses.

Te puede interesar

Por otro lado, la licencia no autoriza ·cualquier transacción o actividad relacionada con la exportación o reexportación de diluyentes, directa o indirectamente a Venezuela».

De igual modo, no se autoriza transacciones con cualquier persona del Gobierno de Venezuela que esté bloqueada según la Orden Ejecutiva de agosto de 2019, o «cualquier transacción o actividad prohibida de otro modo por la Regulación de las Sanciones a Venezuela».

Aquí puede leer el documento completo en inglés:

Photo of author

R C


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]