Según datos de la oposición venezolana: La inflación en febrero se ubicó en 50,9%

Inflación en febrero en Venezuela - Factores de Poder donde la verdad está de moda

De acuerdo con datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), órgano de la oposición venezolana, la inflación en febrero se ubicó en 50,9%.

En esta línea, expresaron que se trata del segundo mes consecutivo que la inflación mensual en Venezuela supera el 50%.

Por su parte, la tasa acumulada anual, contabilizada en febrero, alcanzó un nivel del 4.311%, por encima del 3.478% del mes de enero.

«Aunque en el mes de enero se observó una correspondencia entre la depreciación del bolívar del 68,4% y la tasa de inflación del 55,2%, en febrero la tasa de inflación del 50,9% excedió con creces la tasa de depreciación del bolívar de apenas el 2,3%»

José Guerra, representante de la oposición ante el OVF

Otras cifras relacionadas con la inflación en febrero

Más allá de la inflación en febrero, el OVF expuso que, de acuerdo con sus cifras, en el 2020 los precios alcanzaron un nivel del 3.713%, lo cual representa “la cifra más alta del mundo”.

Igualmente, Guerra comentó que la inflación de febrero fue 24 veces superior a la depreciación, por lo que es probable que en los próximos meses puedan ocurrir «alzas importantes del tipo de cambio».

Cifra de la inflación en febrero en Venezuela - Factores de Poder donde la verdad está de moda
Imagen cortesía. Dólares y bolívares en la economía venezolana

Por su parte, sobre la cesta alimentaria durante el mes de febrero, detallaron que se ubicó en 282,6 dólares (238,3 euros). Esto, según la “oposición” o lo que queda de ella, supone un aumento del 14% respecto a enero.

Finalmente, el OVF aseguró que con los datos de febrero, el porcentaje del salario con respecto al valor de la cesta fue dramáticamente del 0,47%.

Te puede interesar

Sobre los nuevos billetes del cono monetario

Este 8 de marzo entraron en circulación tres nuevos billetes en el cono monetario venezolano. Estos son de 200.000, 500.000 y 1.000.000 Bs. respectivamente. No obstante y lamentablemente, ni sumando los 3 billetes juntos, se logra alcanzar el valor de 1$.

Finalmente, Guerra destacó y recordó que el nuevo billete de 1.000.000 Bs. equivale en realidad a 100 billones de bolívares después de las dos reconversiones monetarias en las que se eliminaron 6 ceros a la moneda venezolana.

Nuevos billetes Factores de Poder donde la verdad esta de moda
Imagen cortesía. Nuevos billetes del cono monetario venezolano

Síguenos en nuestras redes sociales

Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.



Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]