Venezuela tiene, en este momento, a 20 atletas clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio —lo que representaría la delegación con menor cantidad de atletas desde los Juegos de Seúl en 1988—, que se realizarán el año que viene.
Pero, dentro de los deportistas que ya consiguieron su boleto a Tokio hay algunos de los atletas más dominantes en sus disciplinas, como: Yulimar Rojas en Salto Triple, Rubén Limardo en Esgrima, Antonio Díaz en Karate o Daniel Dhers en Ciclismo BMX; precisamente este último ganó este domingo 08 de noviembre el Imagin Extreme de Barcelona en su décima edición.
Dhers se adjudicó el triunfo luego de un regreso emocionante en el último día del festival de deportes urbanos celebrados en el BMX Park de la ciudad de Barcelona, España (que se disputó a puerta cerrada por la Pandemia de COVID-19). El ciclista venezolano tuvo un arranque dubitativo en el evento, donde a pesar de ser favorito, empezó perdiendo en la primera ronda contra el francés Anthony Jeanjean, quien lo superó en cada uno de los intentos.
El cinco veces campeón de los X Games sabía que necesitaba una segunda ronda casi perfecta para poder batir al francés y llevarse el torneo; algo que consiguió luego de desplegar en las pistas urbanas del BMX Park de Barcelona. Usando un repertorio lleno de sus grandes trucos el veterano de 35 años de edad consiguió 88.00 puntos por parte de los jueces y logró superar por 0.33 milésimas la calificación de Jeanjean (87.67), adjudicándose de esta manera el primer lugar del evento. El podio lo completó el también francés Istvan Caillet con 85,67 puntos
.
El Imagin Extreme de Barcelona fue el primer -y probablemente único- evento competitivo de la temporada, debido a la pandemia. Los ciclistas BMX estaban desesperados en poder tener un evento competitivo en el que pudiesen competir y dar un buen espectáculo.
Te puede interesar
Una victoria que llegó años después
En declaraciones posteriores a su triunfo Dhers admitió sentirse “encantado de haber ganado en Barcelona”, en especial por ser un evento del que ya había participado en cuatro ocasiones y nunca había logrado el triunfo. De igual manera el nacido en Caracas aseguró “sentirse muy contento, porque el triunfo significaba que su entrenamiento estaba funcionando”. Ahora el ciclista de 35 años de edad regresará a casa para iniciar su preparación rumbo a los Juegos de Tokio.
Cabe destacar que los Juegos Olímpicos de Tokio serán la primera cita olímpica que tendrá el BMX Freestyle como parte de su programa. Ya Venezuela había ganado una medalla olímpica en el ciclismo BMX, pero en su modalidad tradicional, cuando Stefany Hernández consiguiese el bronce en Rio 2016.