Crisis en el Apure venezolano: Los conflictos entre el Décimo Frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en la zona apureña con efectivos de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas de Venezuela. En este conflicto bélico se involucra un fuerte movimiento militar, con tropas, aviones y equipos tácticos.
Desde el comienzo de los conflictos, dos soldados venezolanos murieron y cerca de 4.000 civiles venezolanos tuvieron que huir hacia el Arauca colombiano en medio de fuego cruzado y por caminos que se presumen están plagados de minas antipersonales desplegadas por los terroristas colombianos.
Conflicto en frontera colombo-venezolana empeora crisis humanitaria con nuevos desplazados
Los enfrentamientos tienen lugar a raíz de la lucha por el control de los mercados legales e ilegales a lo largo de la frontera colombiana. Grupos armados como el Frente 10 de las FARC, y elementos del otro grupo terrorista Ejército de Liberación Nacional pelean con elementos corruptos de las fuerzas de seguridad a ambos lados de la frontera.
El frente 10 de las FARC está aliado con Gentil Duarte, liderando la denominada “disidencia” de las FARC, el otro frente “Segunda Marquetalia”, dirigido por el asesino Iván Márquez también se encuentra presente en zonas fronterizas.
Mientras las tensiones entre ambos bandos guerrilleros son inevitables, comparten las denominadas “plazas” para el paso de los narcóticos y otros elementos de contrabando con el cual se financian para sus fechorías.
Ante los ataques de puestos fronterizos y a la población civil, desde Miraflores se desplegaron las temidas Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) para unirse a los efectivos militares para hacerle frente con fuego a los delincuentes colombianos que azotan poblaciones civiles.
Te puede interesar
La narrativa oficial del chavismo —que cobijó y protegió a la guerrilla colombiana durante décadas pese a los disgustos eternos de Bogotá— se fundamenta en que los grupos paramilitares y narcotraficantes —y no las FARC— son los responsables de la crisis fronteriza que deja saldos mortales y desplaza a los venezolanos hacia tierras neogranadinas en medio de un repunte de COVID-19.
Una vez derramada sangre, no hay vuelta atrás y será muy difícil para las Fuerzas Armadas venezolanas dejar pasar la muerte de uno de los suyos a manos de elementos terroristas. La falta de comunicación entre los gobiernos de Venezuela y Colombia es evidente.
Comunicado oficial del Ministerio de la Defensa venezolano sobre la crisis fronteriza


Comunicado de las FARC sobre crisis fronteriza
Los asesinos de las FARC emitieron un comunicado acusando a las tropas venezolanas de agredir a la población civil y a las FAES de llevar adelante “acciones de saqueo.

Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela ordena investigación por conflicto fronterizo en el Apure
El ministerio público nombró a dos fiscales en competencia de protección de derechos humanos este viernes 1 de abril de 2021 para investigar los enfrentamientos en La Victoria, estado Apure. Así lo hizo saber el Fiscal General Tarek William Saab.
Los fiscales de protección de derechos humanos harán sus labores en coordinación con el Comandante Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas Nacionales Boliviarianas Almirante en Jefe Remigio Ceballos
Saab afirmó que en caso de encontrarse evidencia de la comisión de hechos punibles cometidos por funcionarios de seguridad del Estado, se procederá a dar inicio a la investigación y sanción correspondiente.
Entre los hechos a investigar se encuentra un ataque con explosivos en una oficina de recaudación tributaria, y los ataques a equipos y personal de la empresa estatal eléctrica CORPOELEC, que se encontraba realizando labores de reparación tras los destrozos causados por los terroristas colombianos.


En fotos y vídeo: Terroristas colombianos de las FARC destruyen Aduana Subalterna de La Victoria, estado Apure
Los tiroteos entre guerrilleros y militares venezolanos incluyen el ataque a una unidad móvil que resultó en la muerte de un soldado y la severa lesión de otro. En total nueve soldados han resultado heridos de gravedad en los combates. Las Fuerzas Armadas venezolanas han desplegado apoyo aéreo para sus tropas.



En fotos: Vehículos BTR80 enviados desde la ZODI de Táchira hacia el Apure venezolano



FARC destruye puesto fronterizo en El Nula, a más de 64km de La Victoria, estado Apure
Informaciones en desarrollo
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.