Luego del show electoral de las parlamentarias, resultaron “electos” nuevos diputados que participarán en la Asamblea Nacional para el periodo 2021-2026.
Muchos de los ahora parlamentarios son bastante conocidos dentro del régimen, pues han pasado de un cargo a otro a lo largo de todos estos años. Por otra parte, hay varios de la mal llamada “oposición”, porque es que no se oponen a nada, que quedaron adjudicados con curules.
En esta línea, en Factores de Poder te presentamos varios mini perfiles de algunos de los nuevos diputados y su turbio historial.
Nuevos diputados de la “oposición” que le hicieron el juego a Maduro
Bernabé Gutiérrez
El ahora diputado por el partido Acción Democrática (AD), organización que dirige gracias a la Mesa Directiva ad-hoc que designó la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia madurista, fue uno de los falsos “opositores” que se salió del juego “serio” por participar en este proceso 100% cuestionado.
Por esta razón, el 22 de septiembre de 2020 fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Los Estados Unidos, por “socavar la democracia en Venezuela” y “colaborar” con Nicolás Maduro de cara a las mencionadas elecciones.

José Brito Rodríguez
Electo en el año 2015 como diputado, quien fue coordinador nacional de Primero Justicia (PJ) también designado por la Sala Constitucional del TSJ del régimen, resultó “electo” en estos comicios por el partido Primero Venezuela.
Te puede interesar
Aunque la sentencia del órgano madurista relacionada con PJ fue revertida, Brito es otro del grupo que saltó la talanquera acompañado de personajes como Luis Parra, quien se autoproclamó el presidente de la AN desconociendo a Guaidó y convirtiéndose en el aliado perfecto de Maduro.
Además, Brito fue señalado como uno de los parlamentarios involucrados en una trama para otorgar indulgencias al empresario colombiano Carlos Lizcano Manrique, socio de Álvaro Pulido y Alex Saab, todos vinculados con la trama de corrupción de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), de acuerdo con un reportaje presentado por un medio de comunicación e investigación.
Finalmente, el 13 de enero de 2020 fue añadido a la lista de funcionarios sancionados por el Departamento del Tesoro de los EEUU.

Luis Augusto Romero
Aunque este personaje no forma parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), es el secretario general nacional de Avanzada Progresista, el partido político especialista en “legitimar” los procesos electorales dirigidos por el régimen.
En esta línea, Avanzada Progresista es el partido de Henri Falcón quien ha “competido” incluso en presidenciales con el régimen de Maduro.

Los parlamentarios chavistas
Diosdado Cabello
Nada más y nada menos que quien está señalado como miembro del Cartel de los Soles, fue elegido por el PSUV para tener un curul dentro del hemiciclo nacional.
El primer vicepresidente del PSUV y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual desaparecerá al volver a tener el control de la legal y legítima, resultó ganador por voto lista nacional en las cuestionadas parlamentarias.
Su nombre figura entre los 25 funcionarios del gobierno de Maduro sancionados por el gobierno de Suiza el 11 de octubre de 2019 y entre los funcionarios y empresarios, relacionados con el gobierno de Maduro, sancionados por el TIAR el 3 de diciembre de 2019.
Finalmente y para hacer el cuento corto, el mano derecha del chavismo y cómplice del régimen fue sancionado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por estar involucrados en presuntos delitos de narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Iris Varela
La conocida exministra ahora volverá al parlamento, después de convertir, más aún, las cárceles venezolanas en unos refugios y hoteles para los pranes.
Su larga trayectoria chavista la involucra en diversos cargos públicos, pero también destaca su historial de sanciones y señalamientos internacionales.
El 30 de marzo de 2018 fue sancionada por el gobierno de Panamá por “ser considerada de alto riesgo por blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”.
Asimismo, en julio de 2017 fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual tiene en la mira a muchísimos miembros chavistas involucrados en corrupción, droga y cosas turbias.

Cilia Flores
La esposa del cabecilla del régimen será diputada de la nueva Asamblea Nacional. Su historial la refleja como una experta en involucrar a familiares en sus guisos, pues en sus tres legislaturas previas dentro del parlamento fue criticada por colegas diputados y por la prensa por llegar a tener hasta 37 familiares en la nómina del parlamento.
Además, está involucrada con el caso joya de los sobrinos Flores, el cual es gestionado por las instancias de EEUU y que evidencia cómo los movimientos de narcotráfico cuentan con pleno conocimiento el régimen venezolano.
Entre otro tanto, el 25 de septiembre de 2018 Flores fue sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos (Ofac), “por su relación con los sancionados, miembros del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y con el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello”, según informó el Departamento del Tesoro de la nación norteamericana.

Parlamento 2021-2026 con puras joyas corruptas
En Venezuela lo irreal termina siendo cotidiano. El máximo ente legal, que se encarga de promulgar y aprobar las leyes que regirán en la nación, ahora estará conformado por puros personajes que lo que menos tienen es dignidad, honradez y honestidad profesional y personal.
Uno es peor que el otro, de un bando y del otro, pues unos son chavistas y los otros aunque se pintan como “oposición” solo son los títeres que le hacen el juego a Maduro.
Finalmente, es importante destacar que estos son solo algunos de los nuevos diputados, aunque faltan muchos otros con un perfil bastante similar.
Síguenos en tus redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.