Con aval de Maduro: habrá Béisbol venezolano desde finales de noviembre

Luego de meses de declaraciones cruzadas la LVBP iniciará su temporada número 75, el próximo 27 de noviembre con el duelo entre el campeón de la temporada 2019-2020, Cardenales de Lara, y un rival que aún se desconoce. La confirmación oficial del torneo la ofreció el Presidente de la liga, Giuseppe Palmisano, en una entrevista realizada para el programa Se Habla Deporte.

La temporada 2020-2021 tenía muchas probabilidades de suspenderse, por dos motivos principales. Uno son las medidas de cuarentena y el otro son los problemas económicos que afronta la liga deportiva desde el año 2019. Sin embargo, algunas declaraciones de los dirigentes del régimen de Nicolás Maduro en los últimos días sobre la realización de la liga hicieron que todo el panorama cambiará y se diera el “ok” final para iniciar el torneo.

Un Palmisano contradictorio

Los meses previos a este inicio de temporada estuvieron repletos de información cruzada, ya que el propio Palmisano -presidente de la LVBP interinamente desde 2019- tuvo declaraciones contradictorias. En unos momentos aseveró que se iba a jugar, mientras que en otros dio a entender que la temporada sería difícil de realizarse. 

Para mayo de este año, el mandamás de la LVBP admitió que la temporada 2020-2021 corría serios riesgos de no realizarse debido a la pandemia del coronavirus y a la crisis económica que azota al país. Sin embargo, en aquella ocasión dijo que los equipos “veían muy bien arrancar la 15 de noviembre, pero todo iba a depender del manejo de la pandemia en el país”.

BEISBOL 2

Luego, en el mes de agosto su discurso cambió y dijo que era «muy probable que se jugará”, unas declaraciones que fueron respaldadas por el ex ministro del deporte en Venezuela, Pedro Infante, que admitió en el programa Se Habla Deporte en ese momento que: “En los próximos 15 días debe haber resolución de si habrá o no habrá béisbol venezolano”, pero pasó el tiempo y no llegó ningún comunicado oficial.

Te puede interesar

Para el 11 de septiembre, en una entrevista que el presidente de la liga otorgó al periodista Carlos Feo en su canal de Youtube (Caballos y Béisbol), comentó que “solo había un 30% de probabilidad de que haya béisbol en Venezuela en 2020″ y que todo dependía de “instrucciones que girará el Estado venezolano”.

El régimen gritó Play Ball

Eran pocos las personas que tenían fe en el desarrollo de la zafra 2020-2021 y mucho menos luego de las últimas declaraciones de Palmisano que solo daba el 30% de posibilidades de que se jugará béisbol profesional en el país. Pero todo cambio el pasado 2 de noviembre, cuando Nicolás Maduro -cual umpire principal- dio la orden de «Play Ball» en una cadena de radio y televisión. 

BEISBOL 4

“Me dicen, confirmado, que el 15 de noviembre, arranca el béisbol venezolano”, comentó Maduro hace poco más de dos semanas. Esta declaración de Maduro fue complementada días después por el Gobernador del estado La Guaira, Jorge García Carneiro, quién aseveró que sí habría liga solo que en una fecha distinta a la ya anunciada por Maduro —que era imposible—. 

Cabe destacar que estás declaraciones coinciden con la campaña electoral que se lleva a cabo en Venezuela rumbo a las elecciones Parlamentarias del próximo 6 de diciembre. Pero este rol de «portavoces» de la liga por parte de miembros del régimen de Maduro no es la primera vez que ocurre, como en septiembre del año pasado cuando el presidente de la ilegítima ANC, Diosdado Cabello, giró instrucciones para que se jugara la edición anterior del torneo.torneo. 

“Ojala no se les ocurra la mala idea de que no haya beisbol en Venezuela. Yo le pido a los equipos que se invente una, así sea que juguemos nosotros, pero tiene que haber béisbol», comentó en aquella oportunidad Cabello. 

¿Cómo se jugará?

La temporada 2020-2021 contará con sus ocho tradicionales equipos: Leones del Caracas, Cardenales de Lara, Bravos de Margarita, Águilas del Zulia, Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua (estos dos últimos sancionados por la OFAC, que les prohíbe contar con jugadores que tengan algún tipo de contrato de la MLB). 

BEISBOL 3

Las ocho instituciones estarán divididas en dos ligas. La primera será la Liga Occidental que jugará sus compromisos en Barquisimeto y La Guaira y estará conformada por Cardenales, Águilas, Navegantes y Tigres. La segunda será la Liga Oriental, conformada por Leones, Tiburones, Caribes y Bravos y se disputará entre Caracas y Aragua. 

Esta zafra contará con un total de 40 juegos por equipo, ocho contra cada uno de sus rivales de liga (24) y cuatro contra cada equipo de la otra (16). Se espera que la temporada regular culmine antes del 10 de enero de 2021.

Los dos equipos con mejor registro en cada liga clasificaran a semifinales (al mejor de siete) y los ganadores de las mismas se enfrentarán en la final. Ya varios de los equipos iniciaron sus entrenamientos —pruebas PCR realizadas de antemano—, y aún se encuentran anunciando cuál será su roster para esta zafra.

Henderson Álvarez, pitcher de Navegantes del Magallanes, se quejó este lunes 16 de noviembre, a través de sus redes sociales, de que no había podido entrenar con su equipo porque no contaba con gasolina en su vehículo.

https://twitter.com/HendersonA37/status/1328485609166483461?s=20


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]