¿Cómo lograr una transición de poder en Venezuela?

Es posible una transición de poder en Venezuela - Factores de Poder donde la verdad está de moda

En pleno 2021, Venezuela sigue estando a la deriva política gracias al chavismo y la falsa oposición que tiene el régimen de Maduro. Diariamente, los ciudadanos se preguntan, ¿será posible una transición de poder en Venezuela? ¿Qué pasaría si en el país se escucharan todas las voces y los partidos “convencionales” se preocuparan más por evaluar nuevas propuestas y no por llenarse los bolsillos?

En Contra Poder conversamos con Jorge Méndez, presidente del partido liberal Creemos, con quien se debatió cuáles serían las claves para poder lograr una transición de poder en Venezuela. El resumen lo presentamos a continuación.

En primer lugar es necesario tener en cuenta que Juan Guaidó es una ficha más, y aunque el presidente Joe Biden lo siga reconociendo, no ha logrado nada desde el interinato. Se dice que a Guaidó lo reconocen más de 60 países, sí. Pero, ¿de qué ha servido eso? Si EEUU (con Donald Trump) no hubiese tomado la iniciativa de reconocerlo como “presidente encargado de Venezuela”, ¿los demás países lo hubiesen hecho?

Trump, Guaidó y la transición de poder en Venezuela - Factores de Poder donde la verdad está de moda
Imagen cortesía. Trump y Guaidó

Todo esto forma parte de una burbuja mediática en la que se ha concentrado la oposición, más que en buscar realmente soluciones a los problemas de la ciudadanía.

Según Méndez, en Creemos hablan con la verdad porque es el primer paso del camino que deberían tomar los políticos. Asegura su coordinador queeEl partido liberal propone, tiene ideas y alza su voz, pero al no tener el impacto de Acción Democrática o Voluntad Popular, por ejemplo, no son muy escuchados.

Sin embargo, el representante afirmó ante Factores de Poder que la intención de Creemos es crear un “programa mínimo”, en el que todos los sectores de la oposición puedan conversar y establecer qué patrones tienen en común.

Te puede interesar

Para ello, se necesita primero sincerarse sobre el entorno y entender que todos los procesos que deben ocurrir se logran con el paso del tiempo.

¿Es posible una transición de poder en Venezuela?

Sí, enfatizó Méndez. Pero para llegar a ella es necesario conocer y estar informado sobre todas las bases teóricas de la derecha, que plantea el orden, la justicia y libertad.

Si las personas no conocen las nuevas ideas, si no hay información adecuada, si no existe la formación y el conocimiento en el área, no se pueden asentar las bases sólidas para que ocurra una transición de poder.

Asimismo, en el escenario actual de Venezuela, un paso de esta magnitud debe darse con tiempo, porque aunque sí es posible, no se sabe exactamente cuánto podría demorar el proceso. La realidad es que en este escenario todo es más complejo.

A esto se le suma la falta de liderazgo en la oposición “reconocida”, pues figuras como Leopoldo López y el mismo Juan Guaidó son políticos a quienes no les interesa escuchar a quienes no formen parte de su partido.

A su vez, esto genera grandes errores porque individualmente es poco lo que se puede hacer, y esto lo confirma la situación de Venezuela. Es poca la unidad y mucha la competencia de quién tiene el poder, quién es el líder y quién encabeza la supuesta “lucha”.

Justamente allí está el gran reto, en escuchar a los otros, en apoyar las ideas, en dejar de lado el individualismo mal interpretado , en reconocer los errores de un lado y de otro y en el de ayudar a construir las bases sólidas con ideales claros para impulsar una transición de poder en Venezuela.

Aunque no creemos que esto se pueda lograr con la falsa oposición venezolana, sí hay muchos sectores sociales, políticos y ciudadanos que están dispuestos a proponer ideas para lograr el cambio que requiere el país lejos del régimen chavista.

Artículo basado en el programa Contra Poder del 21 de enero de 2021

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]