Claudia López volvió con nuevos comentarios xenófobos contra venezolanos: «Primero asesinan y luego roban»

Claudia López - Factores de Poder donde la verdad está de moda

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, volvió a arremeter contra los venezolanos que se encuentran en el país vecino. Para ello se valió de un reciente episodio violento que incluía a un venezolano, por lo que la alcaldesa no desaprovechó la oportunidad para señalar a los connacionales.

En las recientes declaraciones, Claudia López recordó que «no es la primera vez, desafortunadamente… que tenemos actos muy violentos de migrantes venezolanos», pese a que las estadísticas muestran que la abrumadora mayoría de crímenes en Colombia son cometidos por colombianos.

En la misma línea xenófoba contra los ciudadanos de Venezuela, la alcaldesa resaltó que “primero asesinan y luego roban” por lo que instó a tomar acciones contundentes frente a la delincuencia que, a su juicio, encabezan los venezolanos.

«Primero asesinan y luego roban. Necesitamos garantías para los colombianos. Yo respeto profundamente las políticas del gobierno nacional, pero los colombianos también necesitan garantías»

Claudia López sobre los venezolanos
Claudia-Lopez-hablo-contra-los-venezolanos-Factores-de-Poder-donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía. Claudia López

Nuevo caso de delincuencia que refirió Claudia López

El nuevo caso violento se trató del asesinato del policía Edwin Arnoldo Caro Gómez, de 24 años, quien intentó frustrar un posible atraco a la altura de la calle 79 con Carrera Séptima, en el sector de Chapinero, en el norte de Bogotá, Colombia.

En esta línea, López recordó que “esta no es la primera vez que un policía es asesinado en Colombia por un venezolano”. Por ello, afirmó que la ciudad «no escatimará los recursos que sean necesarios» para combatir el crimen y para judicializarlo. 

«Minoría de venezolanos profundamente violentos son un factor de inseguridad»

Claudia López sobre los venezolanos

Hay que recordar que no es la primera vez que la alcaldesa de Bogotá vincula la delincuencia y la inseguridad con los delitos cometidos por migrantes venezolanos. Aunque no se niegan los casos de venezolanos involucrados en actos delictivos, la delincuencia no tiene nacionalidad y generalizar solo genera xenofobia con los connacionales de bien que trabajan en el país vecino.

Te puede interesar

Aunque Claudia López comentó que sus conclusiones “son respetuosas y no buscan generar ningún acto de xenofobia», la realidad es muy diferente.

«La mayoría de venezolanos son gente humilde huyendo de una dictadura. Pero los hechos demuestran que una minoría de venezolanos, profundamente violentos, que matan para robar o por una requisa, son un factor de inseguridad en nuestra ciudad»

Claudia López

Lee también

Síguenos en nuestras redes sociales

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]