Nicolás Maduro anunció que en abril de 2021 comienzan las clases presenciales. El retorno a clases de los estudiantes venezolanos será en el contexto del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para disminuir los contagios por coronavirus.
Nicolás Maduro hizo este anuncio comentando que la idea fue del Ministro de Educación Aristóbulo Istúriz.
La situación del magisterio venezolano es terrible, los pocos docentes que hay deben lidiar con bajos salarios, escasez de alimentos, restricción en el acceso a servicios sanitarios, ausencia de materiales de apoyo para sus clases y deben dictar clases usando un pénsum densamente politizado tras años de adoctrinamiento.
Maduro: En Venezuela comienzan las clases presenciales en abril
Los anuncios se hicieron en el contexto de una de los constantes discursos televisados del mandatario.
Me ha propuesto el profesor Aristóbulo Istúriz, y yo lo he aprobado, iniciar la modalidad de clases presenciale en el mes de abril.
Mes de abril en Venezuela empiezan las clases presenciales con bioseguridad extrema, absoluta.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro también mencionó que pronto llegarán lotes de vacunas para mitigar el COVID-19; en Venezuela ya comenzaron las vacunaciones con lotes de la preparacion farmacéutica Sputnik V, del Instituto Gamaleya de la Federación Rusa. El gobierno chavista pretende priorizar a los docentes como personal esencial a ser inmunizado, aparte de médicos, políticos y militares.

Miraflores se enfrenta a una serie de problemas técnicos si quiere asegurar un retorno a clases sin problemas: Las escuelas públicas venezolanas están en un estado de abandono absoluto, sus docentes no reciben buenas remuneraciones y la tasa de deserción escolar es un tema que nunca se discute en las memorias y cuentas que el Ministerio de Educación debe entregar al legislativo.
Te puede interesar
Venezuela no tiene forma alguna de garantizar a sus ciudadanos servicios públicos básicos como agua, salud y electricidad; en el caso de la educación es lo mismo: La implementación de los esquemas de educación a distancia son ineficaces en un país que no puede garantizar la regularidad del suministro eléctrico fuera de la capital.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.