El ministro del interior de Chile, Rodrigo Delgado, informó que la nación procedió con la deportación de un centenar de personas, en su mayoría migrantes venezolanos. La información expone que los migrantes salieron en un avión militar este miércoles 10 de febrero en horas de la mañana con rumbo a sus países de origen.
Los destinos serían exactamente Colombia y Venezuela, donde la aeronave dejaría alrededor de 100 migrantes que se encontraban de forma “irregular” en Chile y que habían entrado a la nación por un paso irregular de la frontera con Bolivia.
«El vuelo (a Venezuela y Colombia) sale mañana muy temprano», anunció Delgado este martes quien además hizo acto de presencia en la localidad fronteriza de Colchane para verificar la situación que se vive con la gran cantidad de personas, mayoritariamente venezolanas, que están ingresando de manera irregular a Chile desde Bolivia.
Según lo informado, serían aproximadamente 86 migrantes venezolanos que están siendo deportados luego de haber salido del país en búsqueda de mejores condiciones de vida.

En medio del abordaje del avión y de toda la logística, el ministro ofreció unas palabras a un medio local que desencadenaron algunas reacciones. Delgado dijo que las políticas del gobierno chileno se irán implementando cada vez más para deportar a cualquier ciudadano extranjero que ingrese al país por vías irregulares y sin la documentación requerida (visa).
En esta línea, el representante chileno declaró que estas acciones son muy importantes para deportar a las personas cuya presencia puede «terminar dañando a nuestra gente, a nuestro país, con una sobrecarga en el sistema sanitario y en el sistema económico».
Te puede interesar
En otras palabras, el ministro del interior de Chile señala a los inmigrantes irregulares venezolanos y colombianos de ser culpables en caso de colapso de los sistemas nacionales, así como de “dañar a su gente”.
¿A qué razones obedece la expulsión de migrantes venezolanos y colombianos?
Según el mismo representante del gobierno chileno, las expulsiones obedecen a razones «administrativas» debido a su ingreso irregular a Chile, y 11 de ellas estarían basadas en «motivos judiciales”.
Todos fueron deportados en un avión militar desde la ciudad de Iquique, en la región de Tarapacá.
Situación de los migrantes
Gran parte de los migrantes venezolanos, colombianos y de otras nacionalidades que deciden entrar a Chile de forma irregular ingresan por la localidad de Colchane, la cual se ubica a 3.600 metros de altitud.
Según autoridades locales, por la frontera norte cruzaron irregularmente alrededor de 3.600 extranjeros durante el mes de enero, número que representa un incremento de 10 veces más que el año pasado.
Desde 2014 y de acuerdo con cifras oficiales, cerca de 500.000 venezolanos se estabilizaron en Chile, luego de huir de la crisis política y económica en su país provocada por el régimen de Maduro. Esto ubica a los venezolanos como “la colonia extranjera más numerosa de Chile”.
Esta misma colonia cada día está siendo más vulnerada, no solo en Chile, sino en otros países del hemisferio que parecen no comprender la lamentable situación que se vive en Venezuela.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.