Chevron tiene hasta el 3 de junio de 2021 para liquidar sus empresas en Venezuela

Imagen cortesía. Chevron

Este martes, el Departamento del Tesoro de EEUU otorgó una licencia a Chevron, la única petrolera norteamericana que permanece en Venezuela, para liquidar sus empresas en el país suramericano antes del 3 de junio de 2021.

Es importante señalar que EEUU ha impuesto una serie de sanciones a la estatal PDVSA para impedir la exportación y los negocios con el petróleo venezolano. Todo esto, con la finalidad de presionar por asfixia económica al régimen de Nicolás Maduro y lograr “su salida”, aunque esto último no ha dado sus frutos.

De esta forma, Chevron ha operado en Venezuela durante este año bajo una licencia especial por parte de Estados Unidos la cual caduca el próximo 1 de diciembre. Por esta razón, la empresa ha estado exenta de las sanciones que se han otorgado a PDVSA por parte de las autoridades estadounidenses y ahora, tiene un nuevo límite de tiempo para organizarse y liquidar sus relaciones empresariales que tiene con Venezuela.

EnDfg6NXcAAU2BX
Imagen cortesía. Chevron

¿Qué implica esta nueva licencia y permiso de Chevron hasta el 3 de junio de 2021?

Según lo informado por Reuters, “Chevron cumplirá con todas las leyes y regulaciones aplicables en relación con sus actividades en Venezuela”.

Sin embargo, la licencia tiene varios puntos y prohibiciones. De acuerdo con la misma fuente mencionada, las empresas Halliburton, Schlumberger Limited, GE Baker Hughes y Weatherford International, “se mantienen con las restricciones impuestas en la última exención, por lo que siguen sin autorizarse la perforación, venta, despacho o comercialización de petróleo venezolano”.

Igualmente, señalan que “las compañías tampoco están autorizadas a reparar o mejorar pozos, contratar personal o servicios adicionales, pagar dividendos a la estatal venezolana PDVSA ni negociar nuevos préstamos”.

Te puede interesar

Esto ya que solo está permitido realizar aquellas transacciones con PDVSA consideradas como “necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales en Venezuela o la liquidación de operaciones”.

El contexto

Todas las empresas se deben regir por lo que dicten las autoridades estadounidenses. Por esta razón y el en marco de las sanciones desarrolladas durante la gestión de Donald Trump, la nación del norte continúa con brazo fuerte frente al recorte de recursos hacia el régimen de Maduro.

Así pues, empresa que evite o incumpla con la licencia determinada por el Departamento de Tesoro estará expuesta a represalias por parte del gobierno de EEUU.

Finalmente, Chevron tiene un poco más de un semestre para cerrar sus relaciones en sus empresas de Venezuela y quedar libre de sanciones con el país estadounidense.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]