Lo que faltaba: ONU denuncia presencia del cartel de Sinaloa en Venezuela

cartel de sinaloa en venezuela para- factores de poder

Detectan presencia del cartel de Sinaloa en Venezuela

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), en su Informe Anual 2020, sobre la situación del narcotráfico en el mundo, señaló que presuntamente el cartel de Sinaloa opera en el estado Zulia, en Venezuela.

El organismo adscrito a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó en el documento que “el cartel mexicano de Sinaloa también ha sido detectado en el estado Zulia”.

Agregan que en esa región occidental del país se han aprovechado de las pistas de aterrizaje para la construcción de centros de tránsito y acopio de estupefacientes con el apoyo del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, grupo que ha ampliado sus actividades en Venezuela.

Cartel de Sinaloa en Venezuela

De acuerdo a la investigación realizada por la ONU, presuntamente se han identificado 400 pistas de aterrizaje clandestinas. Explican que estos datos aportados por las organizaciones que monitorean el tema.

“En Venezuela, el número de pistas de aterrizaje clandestinas y presuntos vuelos de drogas aumentó durante el año 2019”, indica el informe.

Señalan, además, que las pistas de aterrizaje están ubicadas en el estado Zulia, entidad que limita con la zona del Catatumbo de Colombia, un área significativa para la fabricación de cocaína.

Te puede interesar

cartel-de-sinaloa-en-venezuela-factores-de-poder

La Jife no descarta que el número de pistas de aterrizaje en el estado Zulia sea mucho mayor.

Pandemia en adultos mayores

Al abordar otro enfoque de esta problemática generada por el tráfico y consumo de drogas, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife) advirtió que el consumo de drogas y las muertes relacionadas con ellas se han incrementado entre personas mayores de 40 o 50 años.

Agregan que el número de personas adultas que se encuentran en tratamiento por presentar problemas de consumo de drogas es realmente muy alto.

En el Informe Anual, presentado este 25 de marzo, la Jife recomienda aceptar la existencia de esa epidemia oculta y atender a este grupo de la población mundial que a menudo se pasa por alto, garantizándoles el acceso a los servicios de salud y bienestar necesarios.

La publicación señala que las personas de la tercera edad son un grupo demográfico ignorado de consumidores de sustancias con necesidad de tratamientos específicos y con desafíos específicos relacionados con la edad.

“El aislamiento social y las limitaciones físicas juegan un papel importante en estos casos”.

La Jife insiste que es apremiante un apoyo extendido e integrado para ayudar a revertir una tendencia alarmante.

Para leer el Informe publicado por la Jife ONU sobre presencia de Cartel de Sinaloa en Venezuela

pulse aquí: Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes correspondiente a 2020 (unvienna.org)

Lee también

Síguenos en nuestras redes sociales

Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]