El Esequibo vuelve a ser noticia en Venezuela. Nicolás Maduro convocó el pasado jueves a sesión permanente de los Consejos de Estado y Defensa para rechazar la sentencia emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el 18 de diciembre con respecto al territorio.
«Apruebo la creación del territorio de la fachada atlántica venezolana, aprobado, ejecútese y cúmplase, por Venezuela, por el Esequibo, por la unión nacional», declaró Nicolás Maduro durante una reunión mantenida en el Palacio de Miraflores.

Maduro celebró el acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional chavista, que rechaza de forma unánime que la CIJ se haya declarado «competente» en la disputa por el Esequibo, tras una solicitud unilateral de Guyana. Además, se conformó una Comisión para la defensa de este territorio.
También explicó que este nuevo texto «forma parte de la batería de acciones legales, diplomáticas, políticas y de Estado para defender» los «sagrados derechos de 200 años de República».
A pesar de ser una disputa con décadas de existencia, el asunto retomó relevancia en 2015, cuando la estadounidense Exxon Mobil comenzó la exploración petrolera, pese a las denuncias de Venezuela. Guyana, cuyas concesiones otorgadas son arbitrarias, recibe solo el 2% de regalías pagaderas sobre el petróleo producido por la transnacional. El país usurpador recibe el apoyo de la empresa en la disputa porque sus operaciones en el Esequibo son muy rentables.
Nicolás Maduro afirmó que “La decisión de la Asamblea Nacional es histórica. Que se sepa que Venezuela está unida hoy más que nunca en la defensa de la Guayana Esequiba”.
Te puede interesar
Sin embargo, en el pasado, poco o nada ha hecho el régimen chavista por la defensa de la soberanía de Venezuela sobre los 159.542 kilómetros cuadrados que disputamos. Mientras tanto, desde 2016 Guyana fortalece su presencia militar en el límite de facto con el Esequibo. En este contexto resulta poco probable que cualquier «acción» del régimen de Maduro se traduzca es resultados favorables para nuestras fronteras.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.