Avances en el diálogo venezolano en México

Mientras que el gobierno anunció «acuerdos parciales», una fuente de la oposición dijo que, por el momento, «no se ha acordado nada».

El Gobierno y la oposición de Venezuela concluyeron este sábado (04.09.2021) la segunda jornada de una nueva ronda de negociaciones en México, en la que se mencionaron «acuerdos parciales» por parte del oficialismo, aunque fuentes de la oposición indicaron que, por el momento, «no hay nada acordado».

«Acabamos de terminar esta jornada (…) Hemos trabajado principalmente en acuerdos parciales (…) estamos atentos a que se restablezcan las garantías económicas que se le quitaron al país. Es hora de recuperar la libertad económica y retomar el camino de la democracia», dijo Jorge Rodríguez, hombre de confianza del presidente Nicolás Maduro, a los periodistas a la salida de la sede de la reunión en Ciudad de México.

«Hasta ahora no se ha acordado nada», dijo una fuente de la oposición a la agencia de noticias Afp tras el segundo día de conversaciones.

Más temprano, el bloque opositor había dicho que esperaba «acuerdos rápidos» con representantes del gobierno de Maduro, según su jefe negociador, Gerardo Blyde.

«Un ambiente cordial»

«Estos primeros acuerdos tratarán de paliar la crisis, pero la crisis tiene problemas de fondo muy graves, de un modelo que ha fracasado en Venezuela y un modelo que no reconoce el orden democrático y el orden constitucional», dijo Blyde a los periodistas al inicio de la reunión.

Te puede interesar

Por su parte, Rodríguez destacó que el diálogo con la oposición se está desarrollando en un «ambiente cordial», lo que considera un elemento positivo.

«El trabajo es muy difícil, habrá que sudar y creo que el gobierno venezolano está dispuesto a hacer todos los esfuerzos para llegar a acuerdos parciales rápidamente», dijo.

Noruega publica una foto de los negociadores
Mientras tanto, la embajada de Noruega, país que lidera el proceso de diálogo, publicó una foto en Twitter en la que se ve la mesa de negociación en la que están sentadas ambas partes.

«Nos complace publicar la primera foto oficial del proceso completo de negociación en México entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela, facilitada por Noruega y acompañada por los Países Bajos y Rusia», dijo.

Respecto al diálogo, la embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, agradeció al país azteca por «acoger el proceso de negociación» facilitado por Noruega. «Somos socios y aliados para resolver los conflictos de forma pacífica», dijo en Twitter.

En la misma red social, el canciller mexicano Marcelo Ebrard dio la bienvenida a los representantes de ambas partes a la segunda ronda de negociaciones en México. «Les deseamos éxito», escribió.

Horas antes, el jefe de la delegación venezolana de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, dijo antes del inicio de la jornada de negociaciones que habían acudido al proceso en busca de una solución a la crisis humanitaria en el país sudamericano.

También dijo que estaban tratando de construir un camino de vuelta a las instituciones y a la democracia.

Por su parte, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, dijo el sábado en Twitter que en el proceso de negociación en Ciudad de México «buscamos un acuerdo de salvación nacional para responder a la emergencia, obtener las condiciones para elecciones libres y el rescate de la democracia.»

La segunda etapa de las conversaciones entre la oposición y el gobierno venezolano comenzó el viernes en México, donde el gobierno llegó con una delegación más numerosa y con demandas concretas sobre el fin de las sanciones internacionales.

Esta segunda etapa sigue a las primeras conversaciones celebradas del 13 al 15 de agosto en Ciudad de México, donde las delegaciones firmaron un memorando de entendimiento para definir una agenda común.

jc (afp, efe, El Universal,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]