Asesores de Joe Biden se preparan para “posibles negociaciones con el régimen de Maduro”

Imagen cortesía. Joe Biden y Maduro - Factores de Poder - Donde la verdad está de moda

De acuerdo con Bloomberg y tres personas familiarizadas con el asunto, los asesores de Joe Biden se están preparando para “negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela”.

Aunque los datos apuntan a que el nuevo presidente de EEUU, que tomará posesión en enero 2021, mantendrá las sanciones impuestas por Donald Trump, no descartan las negociaciones con el régimen venezolano.

Todo esto con la finalidad de poner fin a la peor crisis económica y humanitaria del hemisferio occidental.

“La administración Biden tiene la intención de presionar por elecciones libres y justas, ofreciendo a cambio un alivio de las sanciones”, dijeron las personas en anonimato para Bloomberg.

Joe-Biden-Factores-de-Poder-Donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía. Joe Biden

Asimismo, expusieron que el plan es “una desviación de la administración Trump, que insistió en que solo negociaría los términos de la rendición de Maduro, pues los asesores de Biden no establecen eso como una condición previa”.

En la misma línea, expresaron que “el equipo del presidente electo revisará las sanciones existentes para determinar dónde expandir las restricciones con la ayuda de aliados internacionales y qué medidas podrían levantarse si Maduro avanza hacia el objetivo democrático”.

Te puede interesar

A su vez, EEUU espera que los aliados internacionales de Maduro como Rusia, China e Irán, desempeñen un papel importante, al igual que Cuba, que por cierto también está ansiosa por mejorar las relaciones con la potencia norteamericana.

Aunque el equipo del nuevo mandatario electo no hizo comentarios al respecto, “un funcionario de transición dijo que la administración Biden apoyará al pueblo venezolano y su llamado a la restauración de la democracia”. Por ello, “buscará reconstruir la presión multilateral sobre Maduro, pedir la liberación de presos políticos e implementar sanciones contra funcionarios culpables de corrupción y abusos a los derechos humanos”.

Visión de Joe Biden sobre Venezuela

La información que se conoce hasta los momentos es que el entorno de Biden califica como “crisis” la situación de Venezuela. Igualmente, lo concibe como el mayor desafío diplomático que enfrentará en el hemisferio occidental. 

Por consiguiente, se espera que la nueva administración apoye al pueblo venezolano que sufre escasez de combustible, constantes fallas en los servicios básicos y un régimen criminal que viola DDHH.

Según datos ofrecidos por informes y registros internacionales, más de 5 millones de personas han huido del país sudamericano en los últimos años, el cual se encuentra hundido en una precaria situación económica, social y política.

Frente a esto, Biden cumplirá su promesa de Estatus de Protección Temporal, que permitiría quedarse a los venezolanos que huyeron a Estados Unidos, dijeron las personas.

Ámbito político

Ahora bien, en ámbito netamente político, el escenario es algo complejo. EEUU venía reconociendo a Juan Guaidó como “presidente encargado de Venezuela”. Sin embargo, el 5 de enero de 2021 vence el periodo del actual parlamento (que encabeza Guaidó) y asimismo en el mes, la nación norteamericana cambia su administración.

Trump y Guaido Factores de Poder Donde la verdad esta de moda
Imagen cortesía. Trump y Guaidó

De acuerdo con lo reseñado por Bloomberg, desde fines de noviembre, el equipo de Guaidó ha estado tratando de concertar una llamada con Biden, pero hasta ahora no han tenido éxito.

Todo esto  raerá sin duda muchos cambios importantes sobre el tema Venezuela y su forma de sobrellevar las “relaciones diplomáticas”.

Finalmente, el régimen de Maduro desde que conoció la noticia de la victoria de Biden no ha dejado de pedir cacao. Pues, el cabecilla del régimen ha mostrado interés constante en mejorar las relaciones cuando Biden asuma el cargo, ya que espera que “la nueva administración alivie las sanciones que han aplastado los ingresos petroleros de la nación”.

“Esperemos que se instale el nuevo gobierno del señor Joe Biden. Esperemos que tenga tiempo de pensar y esperemos que se abran posibilidades de comunicación y diálogo de Venezuela con Estados Unidos”, comentó Maduro el 8 de diciembre.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]