Joe Biden extendió decreto de 2015 que considera al régimen de Maduro como una “amenaza extraordinaria” para EEUU

Joe Biden, extendió la vigencia del decreto que considera al régimen de Nicolás Maduro como una “amenaza extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de EEUU”.

El presidente de la nación norteamericana, Joe Biden, extendió la vigencia del decreto que considera al régimen de Nicolás Maduro como una “amenaza extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de EEUU”.

En tal sentido, el decreto firmado en el año 2015 durante la administración de Barack Obama mantendrá su vigencia luego del 8 de marzo de 2021, cuando oficialmente se vencía su efecto.

“He enviado al Registro Federal para su publicación el aviso adjunto en el que se declara que la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 del 8 de marzo de 2015, con respecto a la situación en Venezuela, continuará en efecto más allá del 8 de marzo de 2021”

Joe Biden sobre extensión del decreto.

Igualmente, Biden señaló, en el texto difundido este 3 de marzo, que a su juicio el régimen venezolano continúa representando una “amenaza extraordinaria” para EEUU.

“La situación en Venezuela continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos. Por lo tanto, he determinado que es necesario continuar la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 con respecto a la situación en Venezuela

JOE BIDEN SOBRE EXTENSIÓN DEL DECRETO
Nicolas Maduro Factores de Poder donde la verdad esta de moda 3
Imagen cortesía. Nicolás Maduro

Lo que se sabe del decreto que considera al régimen como “amenaza extraordinaria”

Aunque el régimen de Maduro haga creer que la decisión de EEUU es contra “el pueblo venezolano”, la extensión del decreto estadounidense le da luz verde al mandatario de EEUU para continuar con las sanciones y medidas contra funcionarios chavistas.

En tal sentido, es necesario recordar que el decreto se firmó por primera vez en el gobierno de Barack Obama en 2015. Luego, Donald Trump firmó en cinco oportunidades órdenes ejecutivas directas con el propósito de sancionar al régimen de Maduro y a sus diversos funcionarios.

Ahora, Joe Biden extendió su vigencia, lo que indica que la política de EEUU contra el régimen chavista continuará sin mayores cambios.

Te puede interesar

Para-Biden-el-regimen-de-Maduro-sigue-siendo-una-amenaza-extraordinaria-para-EEUU-Factores-de-Poder-donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía. Encuentro de Maduro y Biden mucho antes que Biden asumiera la presidencia de EEUU

Finalmente, se destaca que la declaración de una “emergencia nacional” es una herramienta para que el presidente de EEUU puede aplicar sanciones bajo determinadas circunstancias de forma directa.

Por esta razón y valiéndose del recurso de extensión, Biden reiteró que el régimen de Maduro es una “amenaza extraordinaria” para Estados Unidos.

Síguenos en nuestras redes sociales

Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]