Alto Mando de las FANB construye túneles clandestinos en Venezuela ante posible conflicto militar

La abogada Tamara Suju denunció que el alto mando militar de las FANB venezolanas construyó túneles clandestinos en todo el país para ocultarse en caso de un conflicto bélico. Dicha operación habría sido realizada con asesoría cubana.

La abogada y activista dedicada a los Derechos Humanos, tiene años advirtiendo que las autoridades del régimen tiránico de Venezuela se han preparado para enfrentar una eventual situación de conflicto militar. Según Suju, estos túneles subterráneos destinados al resguardo del alto mando militar se construyeron desde la época de Hugo Chávez.

A través de sus redes sociales, la directora del instituto Casla difundió nuevas imágenes y vídeos de las características detalladas de uno de estos bunkers subterráneos, en la “14ta Brigada de Infantería Mecanizada en Barquisimeto, estado Lara”, con unas medidas aproximadas de 157 metros de largo y 8 metros bajo tierra.

“Son túneles construidos para albergar a los Jefes del Alto mando de cada Estado, Zona Operativa de Defensa Integral, Región Estratégica de Defensa Integral, hasta Tenientes Coronel”, expreso Suju en su cuenta de Twiiter.

Las vías subterráneas no serían solo para resguardar a militares, sino también para albergar material y equipos bélicos, oro, entre otros objetos de valor.

EkXVtQCWsAEywZH 1

Sobre la construcción de los túneles

Suju aseguró que hay otros túneles como estos en Fuerte Tiuna, en la Comandancia General del Ejército, en el Batallón de Caracas, en la Urbanización Villa Alba donde se alojan los cubanos y debajo del Cuerpo de Infantería. Suju mostró más ejemplos de algunos de estos túneles que aún están en construcción, como el que puede visualizar en la siguiente imagen ubicado en el Fuerte Mara del Estado Zulia.

Te puede interesar

EkX8z5DXgAAcr83

La abogada hizo énfasis en los responsables de esta construcción clandestina: “fueron construidos por Ingeniería del Comando Estratégico Operacional (CEO) y en este caso, el coronel cubano José Luis Álvarez Hernández realizaba la inspección”.

Dicha obra, dio inicio con la orden del difunto presidente Chávez en el año 2011, culminada su construcción en el año 2016. Con el túnel de Barquisimeto, hubo un retraso durante los procesos de cimentación que detuvo el proceso, por el hurto de los presupuestos asignados.

“Lo que si sé, es que hay algunos abandonos porque los jefes militares, oficiales generales y generales a cargo, se robaron el dinero, vendiendo cabillas (hierros) y el cemento para construirlos”, comento Tamara.

Red de comunicación clandestina en Caracas

Antonio Rivero, general retirado de las Fuerzas Armadas, denunció en abril de este año la existencia de los túneles en Caracas, con una longitud de más de 17 kilómetros bajo tierra, para proporcionar protección y escape al régimen de Nicolás Maduro en caso de una coyuntura adversa a su seguridad.

Photo of author

R C


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]