6D: Abstención masiva

6D farsa electoral

El 6D fue un domingo de 2020 como cualquier otro, a pesar de que en Venezuela se celebraron unas elecciones parlamentarias supervisadas por iraníes, norcoreanos, chinos y cubanos. Es imposible tapar el sol con un dedo, la abstención fue evidente.

Todos los candidatos se esmeraron por desarrollar una campaña para motivar a la ciudadanía a votar: Como la elección es fraudulenta, los candidatos son corruptos, no tiene sentido divulgar unos resultados que ni siquiera el CNE logra publicar.

Nadie fue a votar el 6D

Las elecciones venezolanas son rechazadas internacionalmente, son como todas las elecciones en países comunistas donde sólo cuentan los votos del régimen. Como el autoritarismo y las tiranías evolucionan, como lo menciona el sociólogo Andreas Schedler, los regímenes totalitarios como los de Pekín, Teherán, Pyongyang y sus aliados de este lado del mundo del Foro de Sao Paulo.

Desconocimiento de EE.UU.

Washington DC se limita a rechazar la celebración de los comicios, el Secretario de Estado Mike Pompeo escribió en su cuenta de Twitter que el gobierno de su pais califica de ilegitimas las elecciones llevadas a cabo este pasado domingo seis de diembre de 2020.

La postura de Washington DC, el principal aliado político de Juan Guaidó en el hemisferio está próxima a cambiar cuando Joe Biden tome posesión de la Casa Blanca. Biden pretende reflotar las relaciones de EE.UU con Cuba e Irán, aliados naturales de Nicolás Maduro.

Meganálisis la sigue pegando

La gastada narrativa oficial del Consejo Nacional Electoral sitúa la participación en cerca del 19% de la población que si ejerció su derecho al votó el 6D. Los sondeos de la encuestadora Meganálisis proyectaron lo que el Consejo nacional Electoral y los colaboracionistas de la oposición temían: Que los venezolanos dejaran de votar.

Te puede interesar

Ni siquiera el núcleo duro del chavismo se movilizó, no fueron suficientes las amenazas de alcaldes, concejales, gobernadores y el mismo Diosdado Cabello: Venezuela no confía en el mecanismo electoral propuesto por la autoridad electoral actual para escoger a los miembros de su poder legislativo.

Según Rubén Chirino Leáñez, en estas elecciones del 6D participó el 19.13%, y la presión gubernamental influyó en buena parte de ese 19.13% que votó hasta las 6pm. Luego, con prórroga nocturna a más de las 6pm y aumento de presión y extorsión, sobre viviendas adjudicadas, trabajos públicos, acceso a comida, etc., elevaron los 19.13% de las 6pm.

La campaña fue surreal tanto por el sórdido elenco de candidatos que inlcuyen a Luis Parra, Gabriela Chacón de Rangel, Mario Silva, Félix Freites y José Gregorio Correa. Todos los participantes en estas elecciones del 6D se movilizaron para buscar motivar a una ciudadanía que dejó de creerles.

La gigantesca movilización de recursos financieros que se emplearon en la contienda electoral del día de ayer pudo haber sido empleada en beneficio de los venezolanos en el exilio, y los que están atrapados en su país víctimas de un gobierno irresponsable.

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]