Perú: Pedro Castillo refuerza su gobierno.

pedro castillo

En la remodelación de su gabinete, el presidente peruano se distanció del ala dura del partido que lo llevó al poder. Los cambios fueron vistos como una «traición» al Perú Libre, que exigía cuotas de poder.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha dado este miércoles (06.10.2021) un paso para distanciarse del partido gobernante Perú Libre, recomponiendo su gobierno sin los ministros más cercanos al polémico líder marxista del partido, Vladimir Cerrón, y reforzando el ala más moderada del gobierno.

Castillo nombró a la activista de los derechos humanos y del medio ambiente Mirtha Vásquez para dirigir su gabinete, en sustitución de Guido Bellido, del ala dura del partido gobernante. El nombramiento es un guiño al ala moderada de la tácita coalición de izquierdas que le apoya en el frágil gobierno que durará hasta 2026.

El presidente juró a la Sra. Vásquez, abogada de 46 años y ex presidenta del Congreso, en una ceremonia en el palacio de gobierno en Lima, transmitida por la televisión estatal y sin la participación de su predecesor.

Aunque Bellido dijo desconocer los motivos de su salida del Gobierno, la oposición en el Congreso acogió al unísono su dimisión por su enfrentamiento con el Parlamento, especialmente tras la detención del ex ministro de Trabajo Iber Maraví por sus presuntos vínculos con Sendero Luminoso.

El propio Bellido fue investigado por apología del terrorismo por elogiar en sus redes sociales a Edith Lagos, activista muerta del grupo terrorista Sendero Luminoso.

Te puede interesar

Desde el miércoles, también ha obtenido una orden de alejamiento contra la diputada de la oposición Patricia Chirinos por presunta violencia de género.

«Traición» para Perú Libre

La remodelación del gobierno fue vista como una «traición» por Perú Libre, cuyos congresistas acudieron en grupo a la sede del gobierno para exigir que Castillo, que tiene 37 legisladores en el parlamento, esté representado en el ejecutivo.

El partido rechazó la salida de Bellido, un hombre que contaba con la plena confianza de Cerrón, y rechazó la presencia de «conservadores, ‘caviares’ (izquierdistas ricos) y traidores».

«Es hora de que Perú Libre exija su cuota de poder, garantizando su presencia real o la bancada tomará una postura firme», dijo Cerrón en un mensaje de Twitter, en lo que podría interpretarse como una posible ruptura con el Ejecutivo.

Cerrón, médico formado en Cuba, iba a ser el candidato presidencial de Perú Libre en las últimas elecciones, pero no pudo presentarse porque fue condenado por corrupción cuando era gobernador de la región de Junín, en los Andes centrales.

Por ello, Castillo, líder de un sindicato de maestros peruanos, fue invitado a ser el candidato de Perú Libre para romper la barrera electoral y obtener representación en el Congreso, sin imaginar que acabaría siendo presidente, ya que no era uno de los favoritos iniciales.

Según la constitución peruana, el nuevo jefe de gabinete tendrá un mes para presentar su plan de trabajo al Congreso y buscar la confianza del legislativo.

jc (efe, afp, Diario Correo,dw)