Keiko Fujimori dijo anteriormente que reconocería la proclamación de las elecciones del 6 de junio, aunque dijo que eran «ilegítimas».
El izquierdista Pedro Castillo fue proclamado este lunes (19.07.2021) presidente electo de Perú, un mes y medio después de las elecciones que ganó frente a la derechista Keiko Fujimori, que retrasó su nombramiento con más de mil impugnaciones en las que alegó «fraude» sin pruebas fehacientes.
#ULTIMAHORA: Pedro Castillo es oficialmente proclamado presidente electo de Perú
— DW Español (@dw_espanol) July 20, 2021
El Jurado Nacional de Elecciones confirmó el triunfo del candidato izquierdista frente a Keiko Fujimori en la segunda ronda de las elecciones del pasado 6 de junio.#DWNoticias /jam pic.twitter.com/f8ZtJ3LJiG
Tras declarar infundadas las últimas impugnaciones de Fujimori, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó los resultados de la votación del 6 de junio, en la que Castillo obtuvo el 50,12% de los votos válidos, una estrecha victoria de sólo 44.263 votos sobre Fujimori.
La proclamación de Castillo se produjo ocho días antes del cambio presidencial previsto para el 28 de julio, fecha en la que Perú celebrará los 200 años de su independencia y en la que el actual presidente interino, Francisco Sagasti, entregará la presidencia a Castillo, un maestro rural de la norteña región andina de Cajamarca.
Durante la sesión plenaria del JNE, que se celebró por videoconferencia, la funcionaria Dina Boluarte también fue proclamada vicepresidenta.
A diferencia de sus predecesores, Castillo iniciará su mandato con un solo vicepresidente, ya que Vladimir Cerrón, líder y fundador del partido marxista Perú Libre, fue inhabilitado como candidato por haber sido fuertemente condenado por corrupción cuando era gobernador de la región andina central de Junín.
Te puede interesar
Entre los invitados a la breve sesión estaban el propio Castillo, así como la primera ministra, Violeta Bermúdez, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, y la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde.
También estuvieron presentes los jefes de las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), organizaciones que han reconocido la legitimidad de las elecciones peruanas, así como gobiernos como el de Estados Unidos y Canadá, entre otros.
Fujimori aceptaría los resultados
Anteriormente, la ex candidata de la derecha peruana Keiko Fujimori anunció que reconocería los resultados de la segunda vuelta presidencial.
«Hoy anuncio que en respeto a mis compromisos con todos los peruanos… reconoceré los resultados, porque así lo exigen la ley y la constitución que he jurado defender», dijo Fujimori en rueda de prensa.
La candidata señaló que aceptará la proclamación oficial aunque, según ella, es «ilegítima» porque «han descubierto algo que ya es irreprochable: Perú Libre (el partido de Castillo) nos robó miles de votos el día de las elecciones».
Fujimori hizo estas declaraciones poco después de que el JNE confirmara que esta semana proclamará y entregará las credenciales al próximo presidente de Perú, que, según el recuento oficial, será Castillo tras obtener algo más de 44.000 votos.
La líder del partido Fuerza Popular, que desde el día siguiente a la segunda vuelta afirma haber sido víctima de un «fraude», del que no ha presentado pruebas tangibles, dijo que «lamentablemente» el sistema electoral peruano se negó a «verificar la autenticidad» de sus afirmaciones.
Por ello, presentó una «propuesta para afrontar los difíciles tiempos que se avecinan» ante lo que considera «la inminente e ilegítima proclamación de Pedro Castillo».
«Invito a todo el país a entrar en una nueva fase (de protesta), con todos los derechos que la ley y la Constitución nos dan», dijo.
Dijo que por ello se sentía «obligado a dejar claro» que en esta nueva etapa «no podemos caer en ningún tipo de violencia, ni realizar ninguna acción que suponga atacar a funcionarios públicos o tomar el control de las instituciones del Estado».
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator