Juan Carrasco dimite como fiscal general de Perú en respuesta a la investigación

Juan Carrasco

«Hoy ya he dimitido como fiscal para estar tranquilo. Ya no soy fiscal», dijo el jefe del Ministerio del Interior.

El ministro peruano del Interior, Juan Carrasco, renunció este lunes (02.08.2021) a su cargo de fiscal -para el que había recibido autorización- para evitar la investigación abierta en su contra por el Ministerio Público por presunta incompatibilidad de funciones.

«Tomé esta decisión para evitar cualquier inconveniente. Hoy ya he dimitido como fiscal para estar tranquilo. Ya no soy fiscal», dijo Carrasco a los periodistas a la salida de la Casa de Gobierno.

El ministro dijo que no cometió ninguna falta porque pidió un permiso no remunerado en cuanto se enteró de su nombramiento en el ejecutivo, y que, por tanto, no cobró doblemente del Estado por este trabajo. «El mío es un caso sui generis, pero no es irregular, ilegal o inconstitucional. Es la primera vez que se da este tipo de casos en Perú», dijo Carrasco, tras reunirse con el presidente Pedro Castillo.

Tras su nombramiento el 29 de julio, la Fiscalía informó el 1 de agosto que la Oficina de Control Interno descentralizada había abierto una investigación contra Carrasco por supuesta incompatibilidad con el cargo. La Fiscalía explicó que el 26 de julio, Carrasco solicitó una licencia sin goce de sueldo en su cargo de fiscal provincial interino del crimen organizado en la región norteña de Lambayeque.

La licencia por motivos «privados» fue aprobada por 90 días, como es habitual en la fiscalía, y se hizo efectiva el 28 de julio, día en que el izquierdista Castillo asumió la presidencia de Perú. Cuando Carrasco juró como ministro del Interior, el Ministerio Público ordenó una investigación preliminar sobre la supuesta incompatibilidad de la licencia concedida al fiscal con el ejercicio de su función en el ejecutivo peruano, entre otras supuestas causas, ya que la licencia fue solicitada por motivos «privados», sin mencionar su ingreso al gobierno.

Te puede interesar

El gabinete designado por el Sr. Castillo ha sido objeto de una ola de críticas por parte de diversos sectores políticos sobre la idoneidad de sus ministros. El rechazo se dirige especialmente a su primer ministro, Guido Bellido, un político de ultraizquierda que está siendo investigado por apología del terrorismo.

ama (efe, agencia andina, gestión,dw)