«No podemos someternos a los actos delictivos y a la corrupción. Lo rechazo categóricamente. Seré el primero en decirlo, empezando por mi entorno», dijo el candidato de Perú Libre.
El candidato peruano Pedro Castillo rechazó este domingo (04.07.2021) que haya recibido financiación irregular durante la reciente campaña, a raíz de las investigaciones contra el partido que lo presentó a la presidencia de Perú, y dijo que se someterá a cualquier investigación al respecto.
Castillo dijo a los periodistas en Lima que se sometería a «cualquier tipo de investigación, si es posible en el momento más preciso, para saber si alguien me dio un sol (una moneda)». El candidato del partido de izquierda Perú Libre dijo que su campaña se desarrolló con los aportes de sus partidarios mientras viajaba por el país. No podemos someternos a los actos delictivos y a la corrupción», dijo. Lo rechazo categóricamente. Seré el primero en decirlo, empezando por mi entorno», añadió.
"Me voy a sincerar y me someto a cualquier investigación (…) esta campaña la ha hecho el pueblo, no he recibido plata de nadie", sostuvo el candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo. ►https://t.co/2jg8Eybaam pic.twitter.com/QcPHuDR2xY
— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) July 4, 2021
El aspirante obtuvo la mayoría de los votos en la segunda vuelta y está a la espera de la proclamación oficial de los resultados, que se ha retrasado debido a las denuncias de fraude presentadas por su rival electoral, Keiko Fujimori, que han sido deliberadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El caso de Los Dinámicos del Centro
Las declaraciones de Castillo se produjeron el mismo día en que la fiscal Bonnie Bautista solicitó 36 meses de prisión preventiva contra 20 presuntos integrantes de la organización criminal Los Dinámicos del Centro, que habría operado en el gobierno regional de Junín para financiar la campaña electoral de Perú Libre. «El objetivo era financiar la campaña del partido político en el poder» en el gobierno regional, que también presentaba candidatos a la presidencia de la República y al Congreso, dijo el fiscal.
La presunta organización criminal “Los Dinámicos del Centro” no solo se dedicaba al tráfico de brevetes sino también a introducir a la economía fondos ilícitos para financiar campañas políticas del gobierno regional de turno, afirmó fiscal Bonnie Bautista.https://t.co/a3LEtxLkGm
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) July 4, 2021
El fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón, fue el ex gobernador regional de Junín y fue destituido de su cargo tras una serie de acusaciones de corrupción, incluida una condena que fue anulada en la polémica. Los miembros del partido están ahora implicados en la investigación del fiscal general sobre las irregularidades en la expedición de licencias de conducir, así como en las negociaciones para favorecer a personas de su partido para puestos de trabajo.
Te puede interesar

Fujimori pide al JNE que no valide a un candidato «ilegítimo».
Por su parte, Fujimori pidió al JNE y al presidente de la transición, Francisco Sagasti, que no validen a un candidato «ilegítimo», en referencia a Castillo. «Hemos leído las acusaciones contra Los Dinámicos del Centro, sabemos cómo financiaron el fraude en la mesa, lo que vemos es el principio del hilo de la madeja, la verdad aparecerá, no sigan tapando el sol con un dedo», dijo el candidato de la derecha.
«Lo peor es sumar la pandemia, la crisis económica y la crisis política validando una candidatura de manera ilegítima», dijo la hija mayor del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000). La candidata de Fuerza Popular visitó a decenas de simpatizantes acampados frente al Palacio de Justicia -mientras el JNE sigue deliberando sobre las demandas presentadas por su partido- y criticó a las autoridades electorales que «han decidido ponerse una venda en los ojos, no quieren analizar las muchas denuncias que se han revelado, lo cual es muy lamentable.»
ama (efe, afp, tv Perú, América noticas) Dw