Una tercera caravana de migrantes salió del sur de México.

migrantes usa

Decenas de haitianos, venezolanos y centroamericanos salieron de Tapachula, Chiapas, hacia el norte de México.

Después de que las dos primeras fueran prácticamente disueltas por las autoridades, una tercera caravana de migrantes formada por cientos de personas, principalmente haitianos, venezolanos y centroamericanos, partió este miércoles (01.09.2021) del municipio de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, hacia el norte de México.

La mayoría de las personas implicadas en este éxodo migratorio llevan días o incluso meses esperando los documentos oficiales que les permitan permanecer o transitar por México.

Sin embargo, la desesperación y la falta de dinero les han obligado a salir en caravanas, la única forma de llegar a la frontera norte del país.

Ni siquiera las fuertes lluvias que caen en la región desde primera hora de la mañana han detenido al contingente, que lleva a varias mujeres embarazadas.

Miedo a las autoridades

Desde el pasado fin de semana, se han formado otras dos caravanas de migrantes en la región, pero aunque avanzaron varias decenas de kilómetros, finalmente fueron dispersadas por la Guardia Nacional y otras autoridades federales.

Te puede interesar

Tres agencias de la ONU -ACNUR, OIM y ACNUDH– pidieron a las autoridades mexicanas que «respeten los derechos humanos de los migrantes» tras la violenta operación de dispersión de la caravana.

En tanto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó este miércoles su «preocupación» por la seguridad y el bienestar de miles de niños y adolescentes que viajan desde el sur de México hacia la frontera con Estados Unidos, y advirtió sobre los peligros que enfrentan en las caravanas.

Los migrantes que consiguen escapar de las operaciones de seguridad suelen refugiarse en comunidades de la región, donde se reagrupan e intentan volver a desplazarse.

Los inmigrantes, que huyen de la violencia y la pobreza en sus países de origen, intentan llegar a Estados Unidos para buscar refugio.

Desde que el demócrata Joe Biden llegó a la presidencia de Estados Unidos, el número de migrantes que intentan cruzar ilegalmente a México, muchos de ellos menores de edad, se ha multiplicado. Para contener la inmigración ilegal, el gobierno mexicano ha desplegado más de 27.000 fuerzas armadas en sus fronteras sur y norte.

jc (efe, afp,dw)