México se ve sacudido por un fuerte terremoto

terremoto mexico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó de que el terremoto fue de magnitud 7,0 y se sintió hasta Ciudad de México desde su epicentro, cerca de Acapulco. Al menos una persona murió en el estado de Guerrero.

Un fuerte terremoto que sacudió el sur de México el martes por la noche se cobró al menos una víctima y se sintió en Ciudad de México a casi 322 kilómetros de distancia.

59118787 403 scaled

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó de que el terremoto tuvo una magnitud preliminar de 7,0 y se centró a unos 17 kilómetros al norte del popular destino turístico de Acapulco.

¿Qué sabemos hasta ahora?

El terremoto de 7,0 grados de magnitud fue relativamente poco profundo, a sólo 12 millas bajo la superficie, dijo el USGS, lo que habría aumentado el temblor.

La primera víctima registrada fue un hombre de Coyuca de Benítez, un pueblo al oeste de Acapulco. Murió al caerle encima un poste eléctrico, según declaró el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, a una cadena de televisión local.

El sistema de alerta de tsunamis de EE.UU., que había emitido una advertencia inmediatamente después del terremoto, dijo que no había «ninguna advertencia, vigilancia o amenaza de tsunami después del terremoto en Guerrero».

Te puede interesar

La alcaldesa de Acapulco, Adela Román, dijo en declaraciones a la emisora Milenio que «no hay una situación realmente grave». Algunos postes de servicios públicos y otros objetos cayeron sobre vehículos y la fachada de una iglesia se derrumbó, informó la agencia de noticias AFP.

«Hay crisis nerviosas, la gente está preocupada porque ha habido réplicas», dijo, y añadió que hay «fugas de gas en muchos lugares».

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el sismo había hecho caer rocas por las laderas y dañado muros.

«Afortunadamente no ha habido daños graves» en el estado de Guerrero, donde se encuentra Acapulco, ni en la región vecina de Oaxaca, ni en Ciudad de México, dijo López Obrador.

1,6 millones de personas se quedan sin luz en Ciudad de México

En Ciudad de México, el suelo tembló durante casi un minuto, lo que hizo que varias personas evacuaran inmediatamente sus edificios, temiendo lo peor.

Al menos 1,6 millones de usuarios de electricidad se vieron afectados por el terremoto, según informó la Comisión Federal de Electricidad.

Las luces se apagaron en la colonia Roma Sur, en el corazón de Ciudad de México, pero no se informó de daños graves en la capital.

La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó más tarde de que la electricidad se había restablecido en la mayor parte de la ciudad.

Región sísmica volátil

Toda la costa oeste del continente americano forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se producen el 90% de los terremotos, según el USGS.

Los temblores son comunes en México, con un sismo de 7,1 grados en septiembre de 2017 que mató a 369 personas, 228 de ellas en la capital.

Uno de los terremotos más mortíferos que afectó a Ciudad de México tuvo una magnitud de 8,0 y se cobró al menos 10.000 vidas en 1985.

jsi, jc/rs (AP, Reuters,DW)