«¿Cuál es la propuesta de México? Adiós a la OEA en su sentido intervencionista, injerencista y hegemónico», dijo Marcelo Ebrard.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, insistió este sábado (28.08.2021) en el plan de México de decir «adiós» a la actual Organización de Estados Americanos (OEA) y sustituirla por un organismo que contemple «otra relación entre América Latina y el Caribe y Estados Unidos».
Tuve la oportunidad de participar en la plenaria de Morena en el Senado. Mi gratitud al Presidente de la Junta de Coordinación Politica, Ricardo Monreal y a [email protected] [email protected] senadoras y senadores por su generosidad e inteligentes comentarios. pic.twitter.com/hveJHPmtlV
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 28, 2021
«¿Cuál es la propuesta de México? Adiós a la OEA en su sentido intervencionista, injerencista y hegemónico, y que haya otra organización que construyamos de acuerdo con Estados Unidos para el siglo XXI», dijo el canciller en medio de aplausos en la reunión plenaria de los senadores del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Este objetivo fue destacado por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en la reunión de julio en Ciudad de México de los ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en lo que Ebrard calificó como «el discurso de política exterior más brillante en mucho tiempo». El canciller mexicano dijo que «alguien tiene que enviar una carta» al secretario general de la OEA, Luis Almagro, explicando que «el mundo ha cambiado» y que la organización «no puede seguir siendo un instrumento de intervención».
#EnVivo Mesa de Trabajo con el canciller Marcelo Ebrard, titular de la secretaría de Relaciones Exteriores, en el segundo día de la #VIIPlenariaMorena. https://t.co/BErgJjgtgm
— Senadores Morena (@MorenaSenadores) August 28, 2021
Ebrard aseguró que en la reunión de jefes de Estado de la CELAC, que se celebrará en México el 18 de septiembre, el Gobierno mexicano aprovechará su «excelente diálogo» con Estados Unidos para «facilitar la conclusión de este acuerdo para otra arquitectura política en las Américas».
Durante su intervención en la sesión plenaria, el canciller mexicano también dijo que hay «una gran afinidad» entre la visión de López Obrador y Joe Biden en materia de política de seguridad y lucha contra las drogas.
Te puede interesar
El ministro de Asuntos Exteriores pidió el «certificado de defunción de la iniciativa Mérida», como se conoce la política militar de persecución del narcotráfico, y defendió un enfoque de «tratar las causas» y utilizar «más la inteligencia que la fuerza». El funcionario añadió que «nos hemos pasado el siglo XX contando cuántos narcotraficantes han sido asesinados o detenidos. ¿Ha disminuido el tráfico de drogas? No. ¿Ha disminuido el consumo de drogas? No, ha crecido más.
ama (efe, el universal, milenio,dw)