Colombia anuncia la expulsión de un turista alemán que participó en las protestas

ciudanana_alemana_de_primera_linea

La ciudadana fue identificada como Rebecca Linda Marlene Sprößer, que había venido como turista a bailar salsa.

La autoridad migratoria colombiana anunció el martes (27.07.2021) la deportación de una mujer alemana que participó en las manifestaciones contra el gobierno de Iván Duque.

Rebecca Linda Marlene Sprößer «realizó actividades que nada tenían que ver con su condición de turista, lo que afectaría el orden y la tranquilidad pública», dijo Migración Colombia en un comunicado en el que justificó «la decisión de expulsarla».

El periódico local El Espectador informó de que la ciudadana alemana fue enviada en un vuelo directo de Cali a Bogotá y añadió que sería expulsada del país en un vuelo internacional de la capital a Alemania.

«Linda llegó de vacaciones para bailar salsa (…) el 15 de marzo y se encontró en las calles como manifestante durante las protestas sociales, denunciando los abusos y la violencia de la policía», añade el periódico.

Sprößer publicaba regularmente en sus redes sociales fotos y vídeos de manifestaciones en las que se encontraba con miembros de la «primera línea» de las protestas en la ciudad de Cali.

Te puede interesar

Denunció el supuesto ataque

El viernes, escribió en su muro de Facebook que había sido víctima de un atentado en Cali, epicentro de la violencia en las protestas antigubernamentales que han dejado más de 60 muertos en tres meses.

El atacante «no dejó de disparar hasta que su arma se quedó sin balas», escribió. Una amiga la protegió y recibió «13 impactos de bala por todo el cuerpo, tres de ellos en la cabeza y varios en el pecho», mientras sufría «arañazos por las balas», añadió.

Ninguna autoridad ha confirmado el ataque, pero el embajador alemán Peter Ptassek dijo en Twitter que seguía la noticia «con preocupación».

No puede volver durante 10 años

Migración Colombia dijo en un comunicado que la medida de deportación busca «salvaguardar la integridad» de la ciudadana alemana, por lo que «se tomó la decisión de deportarla, de manera discrecional».

La sanción de expulsión es una figura que contempla Colombia y que impide al extranjero regresar al país por un periodo de entre cinco y diez años. En este caso, la sanción contra Sprößer será de 10 años.

El 28 de abril, el gobierno desató el descontento popular con su idea de subir los impuestos en medio de una pandemia. Aunque el proyecto de ley fue archivado, las protestas continuaron y la represión alimentó el malestar.

jc (afp, El Espectador, Semana, Canal 1, dw)